Funcionarios ya han aceptado que recibieron dinero para adjudicar contratos en la isla.
Miles de dominicanos marcharon este domingo para rechazar la corrupción y exigir que se procese al presidente, Danilo Medina, por supuestamente obstruir la justicia en el escándalo de sobornos de la constructora brasileña Odebrecht.
Organizada por el movimiento social Marcha Verde, los manifestantes también denunciaron la impunidad durante un recorrido de seis kilómetros en Santo Domingo.
Organizada por el movimiento social Marcha Verde, los manifestantes también denunciaron la impunidad durante un recorrido de seis kilómetros en Santo Domingo.
Fue una compacta masa humana, que desde las alturas se veĂa como una gran mancha verde en movimiento. En muchos puntos del recorrido, ciudadanos desde sus balcones expresaron apoyo mostrando alguna prenda verde.
Al final de la manifestaciĂłn, la profesora MarĂa Teresa Cabrera leyĂł una proclama en nombre del movimiento, en la que pidiĂł que se abra un proceso judicial a Medina por considerar que "maniobra para obstruir la justicia en el caso Odebrecht".
Medina ha negado en el pasado que sus campañas a la presidencia hayan sido financiadas por el gigante brasileño, y garantiza que los culpables tendrán castigo.
Al final de la manifestaciĂłn, la profesora MarĂa Teresa Cabrera leyĂł una proclama en nombre del movimiento, en la que pidiĂł que se abra un proceso judicial a Medina por considerar que "maniobra para obstruir la justicia en el caso Odebrecht".
Medina ha negado en el pasado que sus campañas a la presidencia hayan sido financiadas por el gigante brasileño, y garantiza que los culpables tendrán castigo.
Los manifestantes tambiĂ©n exigieron que se investigue penalmente a los legisladores Reinaldo Pared, presidente del Senado; a la presidenta de la Cámara de Diputados, LucĂa Medina; y a la senadora Cristina Lizardo, todos del oficialista Partido de la LiberaciĂłn Dominicana (PLD).
Asimismo, pidieron procesar a otros funcionarios a quienes vinculan con la aprobaciĂłn de contratos a Odebrecht, que admitiĂł el pago de 92 millones de dĂłlares en sobornos en RepĂşblica Dominicana para que le adjudicaran obras.
SegĂşn el Movimiento Verde, la concentraciĂłn de este domingo cierra un ciclo de manifestaciones pacĂficas contra la corrupciĂłn. La primera marcha se realizĂł el pasado 20 de enero, tambiĂ©n en la capital.
El 7 de junio último el juez Francisco Ortega ordenó el encarcelamiento preventivo de un ministro y otros siete implicados en el escándalo de la empresa brasileña.
fuente eltiempo.com
Asimismo, pidieron procesar a otros funcionarios a quienes vinculan con la aprobaciĂłn de contratos a Odebrecht, que admitiĂł el pago de 92 millones de dĂłlares en sobornos en RepĂşblica Dominicana para que le adjudicaran obras.
SegĂşn el Movimiento Verde, la concentraciĂłn de este domingo cierra un ciclo de manifestaciones pacĂficas contra la corrupciĂłn. La primera marcha se realizĂł el pasado 20 de enero, tambiĂ©n en la capital.
El 7 de junio último el juez Francisco Ortega ordenó el encarcelamiento preventivo de un ministro y otros siete implicados en el escándalo de la empresa brasileña.
fuente eltiempo.com