Ad Code

Ticker

6/recent/ticker-posts

Marcha Verde: Declaraciones ex operador financiero de Odebrecht comprometen a DM


 SANTO DOMINGO.- El movimiento cĂ­vico Marcha Verde asegurĂł este domingo que las recientes revelaciones del abogado y operador financiero de Odebrecht, Rodrigo Tacla, aumentan las evidencias que comprometen al presidente Danilo Medina con el caso de sobornos, sobrevaluaciones y financiaciĂłn ilegal de campañas por parte de la multinacional brasileña.
Durante una marcha realizada este domingo en Los Alcarrizos, en el marco de las jornadas de movilizaciĂłn de los ‘barrios verdes’, el colectivo afirmĂł que el esquema delictivo descrito por Rodrigo Tacla contiene todos los elementos presentes en las Ăşltimas dos campañas electorales y en el Gobierno del presidente Medina.En ese orden, citĂł la relaciĂłn cercana del candidato con Odebrecht; al publicista Joao Santana, financiado por la constructora a cambio de concesiones de obras; y una posterior asignaciĂłn de contratos multimillonarios como el de las plantas a carbĂłn de Punta Catalina.
“Estas informaciones evidencian el lodazal polĂ­tico e institucional que embarra a las más altas estructuras del sistema polĂ­tico e institucional del paĂ­s. Y además obligan a que el Ministerio PĂşblico incluya de inmediato al presidente Medina en el expediente”, afirmĂł el colectivo, confiado en que la ciudadanĂ­a y los medios de comunicaciĂłn presionarán para que las revelaciones del abogado de Odebrecht no se queden en el aire.
En el manifiesto leĂ­do en el acto de cierre de la marcha, los pobladores de los barrios y comunidades de Los Alcarrizos, Pantoja y Palmarejo-Villa Linda denunciaron los estragos que la corrupciĂłn ha causado en esas comunidades y reafirmaron su compromiso de seguir luchando hasta que el paĂ­s se libere del rĂ©gimen de impunidad.
Reclamaron sanciones para los fraudes cometidos en el Hospital Calventi y el Ayuntamiento de Los Alcarrizos; que se investigue qué pasó con las cinco asignaciones presupuestarias para la construcción del puente sobre el río Lebrón; y que se dé a conocer el reciente contrato para cobro de arbitrios otorgado a una empresa privada, mientras se pagan sueldos de hambre a los trabajadores municipales.
Demandaron también la construcción de un cementerio, una funeraria y un mercado municipal que sustituya el que se construyó hace 40 años; la reparación de las aceras, contenes y de la calle principal de Palmarejo; la construcción de un mercado para Pantoja; la construcción de la avenida Nuevo Camino, paralizada hace veinte años; y la terminación de la avenida Napoleón.EFE
fuente elnuevodiario.com.do

Ad Code