Ad Code

Ticker

6/recent/ticker-posts

Cristina Kirchner se atribuye victoria en primarias de la provincia de Buenos Aires

La expresidenta, quien busca un escaño en el senado, apareció en la tribuna de la sede de su flamante partido Unidad Ciudadana, sobre las 04:00 de la madrugada para criticar por la demora en la divulgación de resultados.
Los comicios del domingo con casi 34 millones de ciudadanos en el padrĂłn fueron de hecho un plebiscito favorable a la gestiĂłn de Macri y una forma de medir fuerzas en las urnas.AFP
La expresidenta argentina Cristina Kirchner, candidata a senadora en la provincia de Buenos Aires, se adjudicĂł este lunes el triunfo frente al candidato del presidente Mauricio Macri en las primarias celebradas la vĂ­spera y criticĂł la "bochornosa" demora en el cĂłmputo de los resultados.
"El resultado es que hemos ganado", dijo Kirchner hacia las cuatro de la mañana ante decenas de partidarios que celebraron su vuelta a las lides en las urnas tras haber dejado el poder hace 19 meses.
"Nunca pensĂ© que iba a tener que pedir perdĂłn por el bochorno que hemos vivido. Fue montar un show, simular, pero es una ofensa a los ciudadanos que votaron lealmente", afirmĂł la expresidenta.
Kirchner, de 64 años, apareciĂł en la tribuna de la sede de su flamante partido Unidad Ciudadana (centroizquierda) a una hora insĂłlita, las 04:00 de la madrugada (hora local) del lunes, a raĂ­z de la lentitud en ser revelados los cĂłmputos en la provincia.
El gobierno dijo que paralizaba el escrutinio cuando llevaba el 95% de las mesas escrutadas en la provincia de Buenos Aires, la mayor del paĂ­s con casi el 40% del padrĂłn nacional. No se conocieron las razones.
En el momento de la suspensiĂłn, el cĂłmputo arrojaba el 34,17% de sufragios para el macrismo y el 34,13% para el kirchnerismo en la provincia clave de Buenos Aires.
Los comicios del domingo con casi 34 millones de ciudadanos en el padrĂłn fueron de hecho un plebiscito favorable a la gestiĂłn de Macri y una forma de medir fuerzas en las urnas.
Sus candidatos fueron los más votados en algunos grandes distritos porque el opositor peronismo se presentĂł dividido en camino a las legislativas del 22 de octubre.
En rigor, en la votaciĂłn no se compitiĂł por cargos y sĂłlo se medĂ­a el apoyo popular al oficialismo y a la oposiciĂłn en primarias obligatorias.
Los kirchneristas festejaron el fuerte caudal de un tercio de los votos que logrĂł en la provincia en su regreso a las lides electorales tras dejar el poder en diciembre de 2015.
En grandes distritos como la capital argentina y las provincias de CĂłrdoba y Mendoza, el macrismo fue el más votado, pero en Santa Fe se registraba un empate tĂ©cnico.
"CreĂ­an que nos Ă­bamos a ir a dormir", dijo con sorna, celebrada por los activistas. Todos los canales de TV y los portales de internet de los diarios quedaron abiertos en espera de los resultados y el discurso de Kirchner.
Cerca de la medianoche, Macri, de 58 años, agradeciĂł el apoyo electoral en la sede del gubernamental frente Cambiemos (derechistas y socialdemĂłcratas) donde se festejĂł con globos y cánticos.
La Justicia Electoral no sumĂł un porcentaje de votos por partido a nivel nacional, pero el macrismo fue el que recibiĂł más respaldos, seguido por el kirchnerismo, segĂşn estimaciones de los medios.
fuente elespectador.com/

Ad Code