El objetivo era cometer una "acciĂłn terrorista de gran envergadura", realizando "uno o varios" ataques con explosivos en "monumentos" de Barcelona.
Ese era el plan original de la célula yihadista autora de los atentados del jueves 17 de agosto que dejaron al menos 15 muertos y más de un centenar de heridos en Las Ramblas de Barcelona y Cambrils, en Cataluña, España.
La informaciĂłn surge del auto de procesamiento del juez Fernando Andreu, quien este martes tomĂł declaraciones a los cuatro detenidos por supuestos vĂnculos con ambos ataques. Se trata de:
- Mohamed Houli Chemlal (21 años), quien sabĂa de los planes de la cĂ©lula desde hace "al menos dos meses" y es el Ăşnico que admitiĂł su responsabilidad en los atentados.
- Driss Oukabir (28), a cuyo nombre se alquilĂł la furgoneta usada en el atropellamiento de Las Ramblas.
- Salah El Karib (34), que operaba un locutorio desde donde él mismo compró billetes de avión para dos de los miembros del grupo y que dijo no tener nada que ver.
- Mohamed Aallaa (27), hermano de uno de los abatidos en Cambrils y que aparece como titular del coche que se usĂł en ese atentado.

Andreu, de la Audiencia Nacional (el tribunal español que investiga delitos de terrorismo), decretó prisión sin fianza para los primeros dos, prórroga de detención por otras 72 horas para el tercero y libertad con medidas cautelares para el último.
La explosiĂłn
El miércoles 16, en la localidad de Alcanar, en la frontera entre Cataluña y Valencia, hubo una explosión en una casa.
"Existen indicios racionales y suficientes de que se estaba intentando fabricar perĂłxido de acetona, tambiĂ©n conocido como TAPT, utilizado habitualmente por la organizaciĂłn terrorista Daesh (el autodenominado Estado Islámico) en sus acciones, como los atentados de ParĂs y Bruselas", escribiĂł Andreu, cita la agencia EFE.
La detonaciĂłn, aparentemente accidental mientras construĂan bombas, "precipitĂł la sucesiĂłn de los hechos posteriores", agregĂł.

El hecho desatĂł "el alquiler de furgonetas, el atropello mĂşltiple llevado a cabo por una de estas personas en Las Ramblas de Barcelona y el ataque con armas blancas en Cambrils, compradas horas antes de los hechos en un comercio de la misma poblaciĂłn", afirmĂł el juez en el escrito.
Es decir que la explosiĂłn truncĂł los planes de un atentado mayor.
Pero eso no es todo.
El lĂder
Houli Chemlal, quien resultĂł herido en la explosiĂłn, declarĂł que el lĂder de la cĂ©lula fue una de las dos personas que murieron en la detonaciĂłn: Abdelbaki Es Satty.
Es Satty era el imán de la mezquita en Ripoll, una pequeña ciudad en el norte de Cataluña donde vivĂan varios de los jĂłvenes señalados de llevar a cabo los ataques.



Se sospecha que el hombre de nacionalidad marroquĂ los radicalizĂł para una causa extremista.
Houli Chemlal tambiĂ©n afirmĂł que Es Satty pretendĂa inmolarse en los ataques y que la idea era detonar "monumentos", pero no especificĂł cuáles.
El joven no implicĂł a más personas como integrantes o colaboradoras del grupo aparte de los cuatro supuestos atacantes ya arrestados (incluido Ă©l mismo) y los ocho muertos: dos en la explosiĂłn de Alcanar y seis abatidos por la policĂa.
Internacional
De acuerdo con el auto de Andreu, en las ruinas de la casa en Alcanar la policĂa encontrĂł boletos de aviĂłn hacia Bruselas a nombre de Es Satty.

Los pasajes aéreos abren dudas sobre la posible relación de esta célula con Bélgica, donde se planearon y llevaron adelante varios ataques de militantes islamistas en los últimos tiempos.
A su vez, segĂşn medios franceses, al menos dos de los supuestos 12 integrantes de la cĂ©lula viajaron a ParĂs previo a los atentados en Cataluña.
Uno de ellos serĂa Younes Abouyaaqoub, el presunto conductor de la furgoneta del atentado en Las Ramblas, abatido el lunes por la policĂa.
Ahora, la investigación policial se centra principalmente en las conexionesinternacionales del grupo yihadista, principalmente en Francia, Bélgica y Marruecos.

fuente bbc.com/