Huracán. La Agencia Federal para la Gestión de Emergencias (FEMA) anunció que esperaba albergar 30,000 personas en centros de acogida temporales.
Harvey tocĂł tierra como huracán de categorĂa cuatro en la costa de Texas el viernes, con intensa lluvia y vientos sostenidos de 215 km/h, para luego convertirse en una poderosa tormenta tropical.
El Centro Nacional de Huracanes dijo que era la peor tormenta de lluvia registrada hasta ahora, con precipitaciones que pueden superar los 120 centĂmetros en algunas zonas, entre ellas Houston, la cuarta ciudad del paĂs con 2.3 millones de habitantes, y más de seis millones en su área metropolitana.
El alcalde de Houston decidiĂł no ordenar evacuar antes de la tormenta, temiendo crear una situaciĂłn de caos en las carreteras. Las autoridades locales se vieron abrumadas por la magnitud de las inundaciones que obligaron al cierre de dos aeropuertos y a la evacuaciĂłn de hospitales.
Impacto humano
La cifra oficial de muertos es actualmente de tres, pero probablemente sea mayor cuando los organismos de socorro accedan a zonas aisladas por el agua. Cientos de personas seguĂan atrapadas en las calles anegadas en Houston y la periferia.
La Agencia Federal para la GestiĂłn de Emergencias (FEMA) anunciĂł que esperaba albergar a 30,000 personas en centros de acogida temporales. El director Brock Long dijo que las operaciones de bĂşsqueda y rescate abarcan más de 50 condados en Texas. La secretaria de Seguridad Interior, Elaine Duke, anticipĂł más “inundaciones potencialmente letales” en vastas zonas del centro-sur y sureste de Texas en los prĂłximos dĂas. “Los rĂos no alcanzarán su inundaciĂłn máxima hasta el final de la semana”, añadiĂł.
Daños
Aunque todavĂa es demasiado pronto para evaluar con precisiĂłn la magnitud del daño, el gobernador de Texas, Greg Abott, estimĂł los destrozos en miles de millones de dĂłlares.
Analistas estimaron un impacto material entre 30,000 millones y 100,000 millones de dĂłlares, segĂşn Bloomberg. La mayorĂa de los daños no estarán cubiertos por seguros.
El Golfo de MĂ©xico es tambiĂ©n una regiĂłn clave para la producciĂłn de petrĂłleo de Estados Unidos. Harvey causĂł la suspensiĂłn de cerca del 22% de la producciĂłn de crudo en la regiĂłn, equivalente a 375,000 barriles por dĂa.
Abott asegurĂł que la industria petrolera estaba bien preparada y que las operaciones de bombeo podrĂan reanudarse dentro de una semana o dos.
Varios puertos a lo largo de la costa de Texas tambiĂ©n estaban cerrados, incluyendo el de Houston, el segundo del paĂs en tĂ©rminos de tonelaje.
Labores de socorro
Las operaciones de socorro movilizan importantes recursos de las autoridades locales y federales, con el apoyo de voluntarios.
En Houston, algunos residentes siguen atrapados en los tejados de sus viviendas por el repentino aumento de las aguas. Los vientos de hasta 65 km/h complican las tareas de rescate de los helicĂłpteros. El gobernador de Texas desplegĂł en la zona toda la guardia nacional del estado, de 12,000 efectivos.
El vicepresidente Mike Pence dijo por su parte que el Gobierno federal movilizó 8,000 funcionarios y envió más de 1.2 millones de raciones de comida y un millón de litros de agua.
PronĂłstico
Las autoridades estadounidenses insisten en que el desastre continuará.
Hasta 450,000 personas pueden necesitar ayuda de emergencia, calculĂł el lunes el director de la FEMA. Los servicios de rescate tambiĂ©n están tratando de responder a los muchos pedidos de ayuda que han saturado las lĂneas de emergencia.
Dos reservorios de agua de la ciudad amenazan con desbordarse, por lo que el Cuerpo de Ingenieros del EjĂ©rcito ha decidido desagotar parte en un rĂo para controlar lo más posible la direcciĂłn de las inundaciones. La PolicĂa de Houston tambiĂ©n advirtiĂł el lunes de posibles saqueos por quienes buscan aprovechar el caos. Cuatro personas fueron arrestadas por robos.
Desde el punto de vista ambiental, expertos advirtieron de posibles infecciones bacterianas causadas por aguas del alcantarillado y agua potable potencialmente contaminada.
fuente elnuevodiario.com.ni/