"El tipo de personas que marcharon en Charlottesville (Virginia) han tomado poder en la Casa Blanca y están destruyendo las ganancias que los movimientos civiles hemos conseguido durante años", apuntó en declaraciones a Efe Cristina Tzintzun, fundadora de Jolt Texas, una de las organizaciones participantes.
Austin, Texas, Estados Unidos (EFE).- La Santa Cecilia y Voz de Mando, dos de las bandas latinas más conocidas de EE.UU., son los principales grupos que tocarán el 2 de septiembre contra del odio y la supremacĂa blanca en las inmediaciones del Capitolio de Texas, en Austin.
Una coaliciĂłn formada por más de cuarenta organizaciones pro derechos de las minorĂas latina y afroamericana organizĂł una jornada que ofrecerá varios conciertos por la unidad y contra el odio y la supremacĂa blanca, explicĂł hoy a Efe una de las organizadoras.
“El tipo de personas que marcharon en Charlottesville (Virginia) han tomado poder en la Casa Blanca y están destruyendo las ganancias que los movimientos civiles hemos conseguido durante años”, apuntĂł en declaraciones a Efe Cristina Tzintzun, fundadora de Jolt Texas, una de las organizaciones participantes.
“Tenemos que responder”, añadiĂł la activista.
Este grupo forma parte de la coaliciĂłn Basta Texas, que naciĂł con la intenciĂłn de luchar contra la discriminaciĂłn que sufren las minorĂas en este estado sureño, que aprobĂł recientemente una ley para prohibir las “ciudades santuario” y permitir a las autoridades locales cuestionar el estatus migratorio de cualquier detenido.
Además de Jolt Texas, grupos de defensa civil como Black Lives Matter, la Unión Americana de Libertades Civiles (ACLU) Texas, La Unión del Pueblo Entero (LUPE), el Fondo México Americano de Defensa Legal y Educación (MALDEF) o Pansuit Republic, entre otras, forman parte también de la organización de esta jornada.
Tzintzun, esposa de un indocumentado, reconociĂł que es importante motivar a la comunidad en un momento “tan complicado” como el que se vive ahora en territorio estadounidense.
Por ello, decidieron organizar esta jornada de música y unidad en la que participarán bandas tan conocidas como La Santa Cecilia y Voz de Mando, ganadora y nominada a los premios Grammy, respectivamente.
“Sentimos que es momento de unirnos como comunidad y reconocer que existen unos grupos que están actuando de manera muy violenta contra las minorĂas, por eso no dudamos en aceptar la invitaciĂłn”, dijo en una entrevista con Efe el bajista de La Santa Cecilia, Alex Bendaña.
El artista explicĂł que el grupo se siente con la responsabilidad de responder ante los sucesos de violencia racial acontecidos recientemente y pidiĂł una respuesta llena de “mucho amor y arte” para combatir este tipo de odio.
Además de Jolt Texas, grupos de defensa civil como Black Lives Matter, la Unión Americana de Libertades Civiles (ACLU) Texas, La Unión del Pueblo Entero (LUPE), el Fondo México Americano de Defensa Legal y Educación (MALDEF) o Pansuit Republic, entre otras, forman parte también de la organización de esta jornada.
La violencia racial y la supremacĂa blanca volvieron al centro del debate nacional despuĂ©s del ataque de Charlottesville, en el que el 12 de agosto una mujer perdiĂł la vida y una veintena de personas resultaron heridas despuĂ©s de que un joven supremacista arrollara con su vehĂculo a un grupo de manifestantes contra el racismo.
Los manifestantes antirracistas protestaban por una marcha que llevaban a cabo es esa población grupos racistas y neonazis para protestar contra la retirada de una estatua del general confederado Robert Lee, que defendió la pureza de la raza blanca y la práctica de la esclavitud durante la Guerra Civil (1861-1865). EFE
fuente http://acento.com.do