“En vez de venir a decir que República Dominicana tiene que hacer esto y lo otro, que tomen el dinero de USA, que ellos están en el Congreso, son ricos, que usen esa energía para trabajar con República Dominicana y al pueblo haitiano mejorarle su infraestructura”, añadió la senadora.
NUEVA YORK, Estados Unidos.- La senadora estatal de origen dominicano Marisol Alcántara, que representa al Alto Manhattan, reclamó que Estados Unidos y Francia se ocupen a ayudar a resolver los problemas de Haití, al tiempo que rechazó que República Dominicana haya anulado actas de nacimiento a los descendientes de haitianos nacidos en territorio dominicano.
La legisladora respondió así a los reclamos que recientemente hicieron 17 congresistas de Estados Unidos para que República Dominicana detenga la supuesta práctica de eliminar los certificados de nacimiento a dominicanos ascendencia haitiana. Esos legisladores estadounidenses reclamaron la protección de las libertades y derechos civiles de los dominicanos de origen haitiano.
La senador Alcántara indicó que es “injusto decirle a un país pobre como lo es República Dominicana que se haga cargo de los inmigrantes haitianos”.
Dijo que esos 17 congresistas debieron hacer una propuesta a las Naciones Unidas, Francia y EEUU, para crear un programa que favorezca a Haití, para arreglar sus hospitales, carreteras e infraestructura destrozados por el terremoto del 2010.
“No hay nadie que trabaje más que el dominicano, donde quiera que vamos es a trabajar, no importa el país, nosotros lo que no somos es pendejos; y quieren abusar haciendo construcciones de hoteles por cheles”, expresó Alcántara.
“En vez de venir a decir que República Dominicana tiene que hacer esto y lo otro, que tomen el dinero de USA, que ellos están en el Congreso, son ricos, que usen esa energía para trabajar con República Dominicana y al pueblo haitiano mejorarle su infraestructura”, añadió la senadora.
Sostuvo la legisladora estadounidense de origen dominicano que hay una gran cantidad de haitianos en República Dominicana porque las grandes corporaciones criollas y extranjeras que operan en esa nación se benefician de la mano de obra barata, y quieren mantenerse diciendo que el dominicano no quiere trabajar, y eso mentira.
“No hay nadie que trabaje más que el dominicano, donde quiera que vamos es a trabajar, no importa el país, nosotros lo que no somos es pendejos; y quieren abusar haciendo construcciones de hoteles por cheles”, expresó Alcántara.
Se mostró de acuerdo con que los haitianos se regularicen en República Dominicana, como ordenan las leyes, y que los EEUU, en vez de gastar sus energías hostigando a los dominicanos, mejor que trabaje con el gobierno de República Dominicana, y en Haití que mejoren su infraestructura, porque parece que el sismo ocurrió hace una semana y no años.
“EEUU debe poner su energía para que la ONU enfrente la realidad del vecino país, y Francia, que ha sido el más beneficiado con Haití, debe poner más empeño en resolverles a sus habitantes, porque es muy fácil acusar la República Dominicana”, concluyó.
fuentehttp://acento.com.do