"¿Será verdad que la humanidad va camino a extinguir los buenos modales?", cuestionĂł el artista hoy en la red social sobre los suministros que se suponĂa que se debieron entregar el pasado miĂ©rcoles, pero nunca aparecieron.
an Juan, Puerto Rico, 13 oct (EFE).- El reguetonero puertorriqueño Don Omar denunciĂł hoy a travĂ©s de su cuenta de Twitter el presunto robo de cinco furgones de ayuda para los damnificados en la isla del huracán MarĂa en el Aeropuerto Rafael Hernández de Aguadilla.
“¿Será verdad que la humanidad va camino a extinguir los buenos modales?”, cuestionĂł el artista hoy en la red social sobre los suministros que se suponĂa que se debieron entregar el pasado miĂ©rcoles, pero nunca aparecieron.
A su vez calificĂł lo ocurrido de “golpe bajo”.
La ayuda sustraĂda se iba a hacer a travĂ©s de la iniciativa “HĂ©roes anĂłnimos”, que reĂşne a 33 voluntarios.
En declaraciones a la cadena de televisiĂłn Telemundo considerĂł que se trata de una “irresponsabilidad de quien estĂ© a cargo del aeropuerto” lo ocurrido.
Entre los productos sustraĂdos habĂa agua, comida y medicinas.
Estaban destinados a “personas mayores, personas que están en sus camas, que no se pueden mover, que lamentablemente las circunstancias a lo que los va a llevar si no reciben esto, es a fallecer”.
La denuncia del artista se suma a otras que se han reportado en otras terminales aéreas de la isla y en algunos municipios, que incluso han impulsado a las autoridades federales a investigar estos hechos.
Otros artistas boricuas como Ricky Martin, Luis Fonsi, Daddy Yankee, Chayanne, Tito El Bambino o Residente también han enviado ayudas a la isla.
Martin, por su parte, trajo el pasado lunes siete toneladas de alimentos y que también llegaron al aeropuerto de Aguadilla, como los furgones.
De igual forma, Martin, Fonsi, Chayanne, entre otras figuras y deportistas boricuas y estadounidenses, llegaron la semana pasada con más bienes para algunas de las zonas más afectadas por el huracán, como el municipio de LoĂza y las áreas sanjuaneras de La Perla y Trastalleres.
Martin, asimismo, agradeciĂł ayer en su cuenta de Twitter a la actriz estadounidense Jennifer Aniston por donar 500.000 dĂłlares al fondo de ayuda de Puerto Rico.
“Estás salvando vidas, Jenn”, resaltĂł el artista boricua.
A su vez, reprodujo en instagram las palabras de una enfermera frustrada en Puerto Rico en el que asegura que muchos puertorriqueños “no tienen comida, ni agua, están enfermos… No tenemos medicinas para darles… Tenemos que hacer algo por estas personas… Son tan americanos como lo soy yo”.
Residente, por su parte, aprovechĂł varios dĂas libres de su gira de presentaciones para viajar a Puerto Rico y auxiliar con miles de libras de comida a residentes de Utuado, uno de los municipios de la zona montañosa de la isla y más afectados por el ciclĂłn y donde se inspirĂł para componer la canciĂłn “Hijos del cañaveral”.
“Se me hace difĂcil irme de Puerto Rico. Cumplo con unos ‘shows’ que tengo y regreso a la isla. DejĂ© un equipo trabajando en lo que llego”, indicĂł RenĂ© PĂ©rez en su cuenta de Twitter.EFE
fuente/acento.com.do