Ad Code

Ticker

6/recent/ticker-posts

"Es mejor aceptar que no vas a recuperar el dinero": los consejos de un "vengador de internet" para que no te estafen en la red


Wayne May (pseudĂłnimo) durante una entrevista en las oficinas de la BBC en Londres.
Wayne May (pseudĂłnimo) durante una entrevista en las oficinas de la BBC en Londres.
Image captionWayne May (pseudĂłnimo) ayuda a los usuarios que fueron estafados en internet.
Las estafas en internet están a la orden del dĂ­a. Pero tambiĂ©n hay quien ocupa su tiempo en tender trampas a los timadores y a ayudar a los que cayeron en las redes de estos. Se les conoce como scam baiters o vengadores de internet.
Wayne May (pseudĂłnimo) es uno de ellos. No le importa mostrar su cara, pero no quiere dar su nombre real, pues a menudo recibe amenazas de muerte.
Su plataforma web, Scam Survivors (sobrevivientes de estafas), es un grupo de autoayuda en internet enfocado principalmente en los fraudes de "sextorsiĂłn", un chantaje sexual habitual en la red.
Junto a un equipo de voluntarios que trabajan en distintos puntos de Estados Unidos, Canadá y Europa, asegura que ha logrado gestionar más de 20.000 casos en 12 años y que recibe docenas de mensajes cada dĂ­a de personas afectadas.
Y es que aunque las estafas web no son nuevas, siguen siendo efectivas en muchos casos.
"Cuando muchos acuden a nosotros, ya están muy metidos en la estafa y no tienen a quiĂ©n recurrir", le cuenta May a la BBC.
"No es que sean estĂşpidos, simplemente no conocen la estafa. No es algo obvio si no se ha experimentado nunca antes".
Uno podría pensar que no caerá en la trampa, pero aun así sucede. Los estafadores encuentran tu punto débil
El especialista asegura que "hay nuevos tipos de estafa aflorando constantemente" y muchos de ellos no son especialmente sofisticados.
"Uno podría pensar que no va a caer en la trampa, pero aun así sucede. Los estafadores encuentran tu punto débil", añade.
Por eso, el primer consejo de May es que tratar de recuperar el dinero es una pĂ©rdida de tiempo.
webcam y sĂ­mbolo de advertenciaDerechos de autor de la imagenGETTY IMAGES
Image captionMuchos de los fraudes por internet se hacen a través de la webcam.
En su experiencia, los estafados suelen desembolsar un promedio de unos US$1300, pero a veces llegan a dar mucho más.
De hecho, según explica, una vez lo contactó un hombre que le dijo que le había dado más de US$650.000 a su estafador, con quien sufrió un engaño amoroso.
"Lo decimos claramente: no podemos devolverte tu dinero y no podemos ofrecerte ayuda emocional. No somos psicĂłlogos. Simplemente somos personas que sabemos cĂłmo funcionan las estafas y cĂłmo hay que tratar con ellas", declara.
line

Algunos consejos para las vĂ­ctimas:

  • Corta el contacto tajantemente con los estafadores.
  • No trates de perseguirlos. Recuerda que ellos tienen tus datos reales y, seguramente, informaciĂłn comprometedora sobre ti. No merece la pena correr el riesgo. Sobre todo, no te enfrentes a ellos.
  • Si envĂ­as dinero, no hay forma realista de recuperarlo. Tienes que ser consciente de que te están estafando cuando te prometen recuperarlo o te aseguran que son una agencia que te ayudará a cambio de una tasa.
  • Ponte en contacto con la policĂ­a y con organismos que puedan ayudarte.
  • Comparte todos los detalles sobre la estafa que sufriste para poder prevenir a otros.
line

"BĂşscalo en Google"

Como medida de prevenciĂłn, May da un consejo simple: "BĂşscalo todo en Google".
Busca las imágenes que te envían y los mensajes que recibes (los estafadores suelen usar material similar una y otra vez).
si temes un chantaje, crea una alerta para recibir una notificaciĂłn cada vez que mencionen tu nombre en internet. Si se trata de una "sextorsiĂłn", publicarán un video en la red. Y tĂş sabrás directamente si ocurre para poder denunciarlo.
"SĂ© consciente de ello y aprende a buscarlo todo", dice May.
estafa onlineDerechos de autor de la imagenGETTY IMAGES
Image caption"Si no estás seguro de qué hacer, no pagues", advierte May.
El experto tambiĂ©n aconseja que "si no estás seguro de quĂ© hacer, no envĂ­es dinero".
Según le contó a la BBC una vocera de Action Fraud, el centro británico de reporte de delitos cibernéticos, solamente el 30% de los casos de fraude tienen "líneas de investigación viables".
"Sabemos que es complicado que las autoridades investiguen estos crĂ­menes, tenemos que maximizar nuestros recursos", asegurĂł.
Aun asĂ­, especialistas como Alan Woodward, cientĂ­fico de computaciĂłn y consejero de la Europol, dicen que es importante denunciar los fraudes a los organismos nacionales para poder aportar informaciĂłn sobre esas estafas.

No muestres simpatĂ­a

Algunas personas dicen que muchos estafadores se encuentran en situaciones desesperadas y que actĂşan desde lugares del mundo con muy pocos recursos, como algunos paĂ­ses africanos o Filipinas.
fraude onlineDerechos de autor de la imagenGETTY IMAGES
Image captionEl hecho de que los estafadores estén en una situación vulnerable no debería despertar tu simpatía hacia ellos: eso les hace más fuertes frente al chantaje.
Pero a Wayne May no le despiertan simpatĂ­a.
"No son ningĂşn Robin Hood", explica. "Si usas internet para estafar a la gente, tienes dinero para usar la red, y si no tienes dinero para comer tampoco lo tienes para pasar horas en un cibercafĂ©".
Sin embargo, le preocupa una situación que le ocurrió una vez cuando una mujer se puso en contacto con él desde Filipinas y le intentó chantajear usando la cámara web.
Cuando él se negó, ella le preguntó si quería que invitara a su hermana.
"Llamó a una chica que no tenía más de 9 o 10 años. Eso me horrorizó", recuerda.
"Le dije: 'No hagas esto, ni por mĂ­ ni por nadie. No deberĂ­as hacer esto'. Pero no pude volver a contactarla despuĂ©s de aquello. TenĂ­a que desaparecer por completo".
Y no sabe qué fue lo que le ocurrió.
"No puedo dejar que me afecte mucho, de lo contrario, no podría hacer lo que hago. Llevo haciéndolo unos 12 años y si dejara que cada caso me afectara, acabaría destrozado".
line

Las estafas más comunes:

  • Romántica. El estafador construye una relaciĂłn romántica con la vĂ­ctima y despuĂ©s le pide dinero a cambio usando distintos tipos de chantaje emocional.
  • "SextorsiĂłn". Persuaden a la vĂ­ctima de practicar sexo a travĂ©s de una webcam y despuĂ©s le piden dinero a cambio para no publicarlo en internet o enviar el material a sus seres queridos o contactos de redes sociales.
  • Mascotas.Se vende una mascota por internet, te piden el dinero para poder comprarla, pero la mascota no existe.
  • Sicarios. Alguien dice ser un asesino a sueldo a quien le pagaron para matarte. DespuĂ©s dice que si estás dispuesto a pagar más, no te matarán.
  • Golpe "419". Se llama asĂ­ porque es el nĂşmero de un artĂ­culo penal de la justicia nigeriana que sanciona estafas. Pide dinero a cambio de un falso pretexto, por ejemplo, una herencia ficticia.
  • fuente .bbc.com

Ad Code