El panorama es incierto por la fragmentaciĂłn de direcciones de los partidos
SANTO DOMINGO. Si los legisladores del Partido de la LiberaciĂłn Dominicana (PLD) no logran unificar una lĂnea serĂa incierto el panorama para la Ley de Partidos en el Congreso Nacional, debido a la fragmentaciĂłn de los intereses.
En la Cámara de Diputados, el PLD tiene 106 diputados y los votos que se requieren para aprobar una ley orgánica como la de partidos son 127 si fueran los 190 diputados a la sesiĂłn, pero cabe aclarar que el artĂculo 112 de la ConstituciĂłn establece que la votaciĂłn requerida para su aprobaciĂłn es de las dos terceras partes de los presentes en la sesiĂłn de ambas cámaras.
La tendencia del presidente Danilo Medina favorece las primarias abiertas dentro de la Ley de Partidos, contando con unos 71 diputados, frente a unos 35 que siguen al expresidente Leonel Fernández y las primarias cerradas.
Aunque el expresidente HipĂłlito MejĂa apoya las primarias abiertas, la DirecciĂłn Ejecutiva del Partido Revolucionario Moderno (PRM) decidiĂł el apoyo a las primarias cerradas, por lo que los 52 diputados de esa organizaciĂłn deberĂan votar por esa lĂnea.
El Partido Revolucionario Dominicano (PRD), aliado del PLD, apoya las primarias abiertas y cuenta con 14 diputados. También están con las abiertas los dos diputados del Partido Liberal Reformista (PLR), del senador Amable Aristy.
El Partido Reformista Social Cristiano (PRSC) tiene 11 diputados y favorece las primarias cerradas, aunque no asĂ el diputado VĂctor BisonĂł, que apoya las primarias abiertas desde el inicio de la discusiĂłn de la Ley de Partidos.
En el Senado se requiere el voto favorable de 22 de los 32 senadores. El PLD tiene 27 senadores y son sus aliados los senadores de Sánchez RamĂrez (PRD), La Altagracia (PLR) y San JosĂ© de Ocoa (BIS). El PRM tiene dos senadores.
El ministro Administrativo de la Presidencia, JosĂ© RamĂłn Peralta, asegurĂł una amplia mayorĂa apoya las primarias abiertas, e indicĂł que en las encuestas que maneja hay un apoyo entre un 65 y un 78% que las considera un instrumento más transparente y de más participaciĂłn democrática.
ConsiderĂł que la Ley de Partidos debe ser aprobada porque los avances de la democracia se fortalecen a medida que se fortalece el sistema de partidos.
Luego de cuatro mes es de espera, el ComitĂ© PolĂtico del PLD no pudo decidirse el pasado lunes 5 a favor de una de las modalidades de primarias, por lo que dejĂł a sus legisladores en libertad de votar.
fuente diariolibre.com/