NUEVA YORK.- Dominicanos residentes en esta ciudad, legales e ilegales, se muestran preocupados por la medida del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) de verificar las placas de los vehículos en los Estados Unidos.
Los dominicanos, quienes rehusaron identificarse, se muestran más preocupados y alarmados al conocer la reciente información de que NYC está compartiendo datos de matrículas vehiculares con ICE, pudiendo rastrear e incluso predecir la ubicación de una persona.Sostienen que sus preocupaciones se basan en que son indocumentados y aun siendo residentes legales, en el pasado tuvieron pequeños problemas con la ley, pudiendo ahora ser ubicados y deportados.
Actualmente, ICE tiene acceso en Houston, New Orleans y Newark-Nueva Jersey para consultar la base de datos de los lectores de placas, reportó el periódico Press & Sun-Bulletin.
Inmigración ha firmado un contrato con “Vigilant Solutions”, la red de matrículas de automóviles más grande de Estados Unidos, teniendo acceso a cientos de miles de placas en todo el territorio estadounidense.
Esta empresa de vigilancia privada, con la ayuda de autoridades policiales locales y las cámaras de tránsito en USA, llega a tener cerca de 100 millones de avistamientos de matrículas registradas cada mes.
Cada movimiento de los automóviles queda etiquetado en el sistema con “una fecha, hora y coordenadas de GPS”.
Con este nuevo acceso ICE podrá ir a esta base de datos y ver los movimientos de cualquier auto en los últimos cinco años, lo que sin duda será una nueva herramienta en su lucha para localizar indocumentados.
fuente elnuevodiario.com.do/