Ad Code

Ticker

6/recent/ticker-posts

Ramfis afirma que RD presiona a China para que desembolse US$3 mil millones


SANTO DOMINGO.- El aspirante a la presidencia de la RepĂşblica Dominicana por el Partido DemĂłcrata Institucional (PDI), Ramfis DomĂ­nguez Trujillo, afirmĂł que el gobierno dominicano está presionando al gobierno de China despuĂ©s de haber firmado el acuerdo que estableciĂł las relaciones diplomáticas,  para que desembolse 3,000 millones de dĂłlares que serán utilizados en la prĂłxima campaña electoral.
SegĂşn DomĂ­nguez Trujillo, la informaciĂłn le fue suministrada a travĂ©s de una fuente fidedigna y manifestĂł  preocupaciĂłn por el establecimiento de la nueva relaciĂłn diplomática que provocĂł la ruptura con Taiwán.Al ser entrevistado en el programa SĂ­ntesis, DomĂ­nguez Trujillo dijo que Taiwán, a diferencia de China, dio en muchos casos dinero para aportar al paĂ­s en proyectos que tenĂ­an como propĂłsito el desarrollo de la naciĂłn, sin embargo las relaciones con China y el dinero que se va a desembolsar se hace en calidad de “prĂ©stamo”.
Gastará más de US$50 millones en campaña electoral
Ramfis DomĂ­nguez sostuvo que conforme a la promociĂłn de su candidatura presidencial, dispone de 50 millones de dĂłlares que serán utilizados durante este año en lo que denominĂł una “primera fase de la campaña electoral”.
“Lamentablemente tengo que decirles que esto es solo para una primera fase, estamos buscando 40 millones más para la segunda fase”, expresĂł al ser cuestionado al respecto.
En ese orden estableció una comparación con los gastos realizados en la campaña electoral del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), afirmando que gastaron alrededor de 284 millones de dólares en la campaña electoral pasada y dijo que tendrán que buscar un presupuesto mayor para los próximos comicios.
“Van a tener que buscar mucho más porque han acostumbrado al pueblo que con 500 pesos, un Pica Pollo y un pote de romo se compra el voto, se compra la conciencia de la ciudadanĂ­a”, apuntĂł Ramfis.
En cuanto a la práctica mencionada, comĂşn en los procesos electorales del paĂ­s, dijo estar batallando contra esto y que los ciudadanos que han mostrado apoyo a su decisiĂłn de optar por la presidencia de RepĂşblica Dominicana lo han hecho por convicciĂłn y “espĂ­ritu del pueblo al cambio”.
Por consiguiente, expresĂł que no tiene compromiso con sectores de intereses especiales como el actual gobierno y que gran parte de los recursos que utilizará  ha sido gracias al modelo  con el que trabajĂł el anterior presidente de Estados Unidos, Barack Obama, recibiendo apoyo de los ciudadanos a travĂ©s de un sistema por Internet.
“Yo no he hecho compromiso con nadie para que estemos claros, porque yo no comprometo la transparencia y el trabajo de este proyecto, nosotros entendemos que para llegar y hacer las cosas bien tiene que ser sin compromisos y sin ataduras”, puntualizĂł.
 EjecutarĂ­a repatriaciĂłn masiva de haitianos
Ramfis afirmĂł que de llegar a ocupar la presidencia del paĂ­s  en los prĂłximos comicios, a celebrarse en 2020, ejecutará un programa de tres pasos para dar soluciĂłn al tema migratorio con la vecina naciĂłn de HaitĂ­.
En primer lugar, dijo que hay que hacerle entender a la comunidad internacional que somos un paĂ­s “libre y soberano” y tenemos pleno derecho de hacer valer nuestras polĂ­ticas migratorias, por lo que ejecutará una deportaciĂłn masiva de los haitianos que no están regularizados en el paĂ­s.
En segundo lugar, facilitará visas de trabajo a los extranjeros que quieran permanecer con esos fines en territorio dominicano y por último construirá un muro de Norte a Sur en la frontera entre Haití y República Dominicana.
“Hemos sido blanco de ataque del paĂ­s vecino porque han entendido que este es el paĂ­s donde ellos deben estar”, expresĂł DomĂ­nguez Trujillo.
Dijo además que la nación carga con más de 3 millones de haitianos que han invadido de manera pacífica la isla consumiendo nuestros recursos de salud y educación y elevando los niveles de criminalidad, desafiando a la ciudadanía dominicana.
“Tenemos que cerrar este capĂ­tulo de una vez y por todas para proteger a las futuras generaciones”, afirmĂł.
Lucha contra CorrupciĂłn
El candidato presidencial por el PDI, sostiene que una cuarta parte del Presupuesto Nacional se invierte en corrupción, por eso RD se encuentra en las primeras posiciones de los países más corruptos del mundo.
EstableciĂł que para poner fin a la corrupciĂłn en su perĂ­odo de gobierno lo primero que hará es someter a todos los funcionarios a firmar un ” Contrato de Honorabilidad”, donde cada uno se comprometa a someterse a una pena mĂ­nima de 30 años de cárcel para quienes incurran en la malversaciĂłn de fondos del Estado.
Aseguró que la ley es débil y no se está cumpliendo porque la corrupción no comienza en los niveles más bajo de la sociedad sino desde las más altas cúpulas de la nación.
Dijo en ese tenor que se deben dar pasos determinantes y perseguir a todos lo que han robado al Estado dominicano.
Propuso además la descentralización de los tres poderes del Estado y copiar el modelo de Estados Unidos, ya que posiciones gubernamentales como la del presidente de la Cámara de Cuentas deben ser elegidas por los ciudadanos.
Respecto a la ConstituciĂłn  fue puntual al decir que debe dejar de ser manipulada al antojo de aquellos que gobiernan el paĂ­s y la ajustan a su medida.
“Tenemos que dejar el relajo de seguir modificando la ConstituciĂłn, la ConstituciĂłn no es un pedacito de papel, la ConstituciĂłn es un documento que representa el espĂ­ritu de las leyes de un paĂ­s”, aclarĂł el tambiĂ©n empresario DomĂ­nguez Trujillo.
Respecto  al perĂ­odo de gobierno, sus convicciones giran en torno a creer en 2 perĂ­odos Ăşnicos de gobierno y “nunca más”, como en el proceso norteamericano, ya que entiende que la alternabilidad del poder alimenta la democracia y externĂł que el paĂ­s no puede continuar con el “caudillismo burdo” que tiene a los mismos candidatos y partidos polĂ­ticos queriendo permanecer en el poder.
Estas declaraciones del aspirante a presidente se sostuvieron en el marco de la entrevista que se le realizara en el programa Síntesis, transmitido a través de Carivisión canal 26, en Altice y Claro, y 22 a través de Aster.
fuente elnuevodiario.com.do

Ad Code