SANTO DOMINGO. Las diferencias surgidas dentro de los partidos del llamado Bloque Opositor tras la aprobaciĂłn de la Ley de Partidos PolĂticos han puesto de manifiesto que correrán dispersos, al menos a nivel presidencial, de cara a las elecciones del 2020.
El aspirante presidencial Luis Abinader propuso conformar una “coaliciĂłn nacional por el cambio”, pero la respuesta de varios de los partidos minoritarios ha sido la crĂtica al Partido Revolucionario Moderno (PRM) y al Partido Reformista Social Cristiano (PRSC) por coincidir con un sector del Partido de la LiberaciĂłn Dominicana (PLD) en dejar a opciĂłn de los organismos del partido el tipo de padrĂłn a utilizar en las elecciones primarias internas.
A nivel congresual el PRM cuenta con 50 diputados, y el PRSC con 12.
Mientras que el Frente Amplio cuenta con uno y Alianza PaĂs con otro diputado. En las elecciones del 2016, el PRM alcanzĂł el 26.82% y el PRSC el 5.62%, que suma 32.44%.
Como aliados del PRM, el Partido Humanista Dominicano (PHD) logrĂł un 1.30% y el Frente Amplio un 0.60%.
Individuales, El Partido Revolucionario Social DemĂłcrata (PRSD) obtuvo un 0.18%, la Fuerza Nacional Progresista un 0.35%, Alianza Por la Democracia (APD) alcanzĂł un 0.35% y Alianza PaĂs un 1.83%.
El Partido Quisqueyano Demócrata Cristiano (PQDC) logró un 0.44% y se apartó del Bloque Opositor luego de transitar el camino que los unió después de las elecciones del 2020, las que tildaron de plagadas de irregularidades por el uso de los recursos del Estado.
Los aspirantes
En el PRM hay dos fuertes aspirantes presidenciales que son el expresidente HipĂłlito MejĂa y Luis Abinader.
Ya el PRSD cuenta con un candidato presidencial, que lo es su secretario general Luis Miguel De Camps.
Se da por seguro que aspirará nuevamente a la presidencia Guillermo Moreno, presidente Alianza PaĂs, y Minou Tavárez Mirabal ha propuesto establecer un bloque sin la presencia del PRM ni del PRSC.
Está pendiente la aprobación de su Partido Opción Democrática, y fue candidata presidencial de APD en los pasados comicios.
En el PQDC, su presidente ElĂas Wessin Cháchez, aspira nuevamente a la presidencia de la RepĂşblica. Max Puig, presidente APD, y quien fungiĂł como coordinador del Bloque Opositor completo, dijo que el PRM “no estuvo a la altura de las circunstancias y cometiĂł un error polĂtico grave al apoyar la versiĂłn de la Ley de Partidos acariciada por el presidente Danilo Medina”.
“La oposiciĂłn debe dejar de lado las posiciones erráticas, dubitativas y zigzagueantes. Creo que la historia no premia a los vacilantes”, expresĂł.
fuente diariolibre.com