El exgerente del Banco Central de la República Dominicana (BCRD) Apolinar Veloz manifestó este miércoles que las autoridades de esa institución han fracasado en materia de eficiencia y estabilidad cambiaria, y que sufre de falta de credibilidad.
“Han fracasado desde el punto de vista de mantener estable el tipo de cambio. El tipo de cambio ha crecido constantemente desde que ellos entraron a la administraciĂłn del Banco Central”, explicĂł el economista en entrevista telefĂłnica en El Gobierno de la Mañana sobre las declaraciones de HĂ©ctor Valdez Albizu acerca de que la economĂa creciĂł un 6.9 % en los Ăşltimos nueve meses.
TildĂł de ineficiente y muy cara la necesidad de endeudarse por más de 11 mil millones de dĂłlares para mantener un tipo de cambio que sigue creciendo.“El BCRD debe en la actualidad USD$11,352 millones que han sido utilizados justamente para garantizar del tipo de cambio y aĂşn utilizando esa enorme cantidad de dinero que equivale al 50 % de la deuda externa dominicana, la volatilidad, es decir la variabilidad que ha tenido el tipo de cambio ha excedido prácticamente el 60 por ciento entre lo que va del año 2005 hasta el 2018”, detallĂł el experto.
Veloz, miembro del Observatorio de PolĂticas PĂşblicas de la Universidad AutĂłnoma de Santo Domingo (UASD), sostuvo que tambiĂ©n las autoridades han fracasado en materia de eficiencia, porque a pesar de todas las bonanzas que anuncian, tienen RD$44 mil millones de dĂ©ficit.
“Las declaraciones del gobernador del Banco Central sobre la evoluciĂłn de la economĂa dominicana está relacionada con dos elementos: primero con el deterioro del Gobierno, cada vez que hay un problema en el Gobierno, el BCRD tiene que salir a decir que las cosas están muy bien y que el crecimiento econĂłmico es extraordinario”, expresĂł.Mientras que el segundo lugar, expuso, tiene que ver con el fortalecimiento de la falta de credibilidad que tiene esa instituciĂłn bancaria.
“Sin embargo la economĂa dominicana lo que muestra es una serie de desequilibrios que efectivamente hacen que la evaluaciĂłn de cualquier economista diga que la economĂa dominicana es una economĂa con debilidades que permite diagnosticar que la misma es desde el punto de vista de largo plazo, una economĂa insostenible”, puntualizĂł.
Veloz criticĂł que el ahorro que genera la economĂa dominicana sea inferior a la inversiĂłn que debe hacer, mientras que las importaciones son mayores que las exportaciones y que el gasto pĂşblico sea mayor que los ingresos.
fuente http://z101digital.com