Ad Code

Ticker

6/recent/ticker-posts

El submarino nazi cargado con toneladas de mercurio que pone en riesgo el mar de Noruega



9 de febrero de 1945, últimos meses de la Segunda Guerra Mundial. El submarino alemán U-864 navega la costa oeste de Noruega.
Va cargado de insumos para fabricar material bĂ©lico. Lleva plomo, acero y 65 toneladas de mercurio.
Su misiĂłn, llamada OperaciĂłn CĂ©sar, es llegar hasta JapĂłn, paĂ­s aliado, y entregarles esa materia prima para que fortalezcan su arsenal.
Dentro viajan 73 personas, entre la tripulaciĂłn y varios cientĂ­ficos que trabajaban para el rĂ©gimen nazi, que van a transferir conocimiento a los japoneses.
Pero la operaciĂłn fracasĂł.
Un submarino británico, el HMS Venturer, logrĂł interceptar al U-864 y lo impactĂł con un torpedo. Todos sus ocupantes murieron.
El ataque pasĂł a la historia como el Ăşnico episodio de guerra en el que un submarino logra destruir a otro mientras ambos están sumergidos.
En 2003, 58 años despuĂ©s del ataque, la marina noruega hallĂł los restos del U-864, a dos millas náuticas de la isla Fedje.
submarinoDerechos de autor de la imagenKYSTVERKET / NORWEGIAN COASTAL ADMINISTRATION
Image captionEl U-864 se rompiĂł casi por la mitad.
Sus ruinas yacen en el fondo del mar a 150 metros de profundidad.
El submarino está roto en dos partes, proa y popa, y varios fragmentos de la nave reposan alrededor.

Un legado mortal

Hoy, más de 70 años despuĂ©s del siniestro, el submarino sigue siendo un tema de debate para las autoridades noruegas.
cápsulaDerechos de autor de la imagenKYSTVERKET / NORWEGIAN COASTAL ADMINISTRATION
Image captionEl submarino llevaba cápsulas llenas de mercurio.
La discusiĂłn se centra en cuál es la mejor manera de manejar el riesgo de contaminaciĂłn que representa la carga de mercurio que está dentro del submarino y sus alrededores.
En los años siguientes al hallazgo, las autoridades noruegas condujeron estudios en los que hallaron concentraciones de mercurio mayores de lo normal en los alrededores del submarino.
En 2005, la Autoridad de Seguridad Alimentaria recomendĂł que los niños y las mujeres embarazadas no comieran comida de mar que viniera de esa zona.
Un estudio del Instituto Nacional de InvestigaciĂłn sobre NutriciĂłn y Comida de Mar, concluyĂł que los peces que se habĂ­an expuesto a los sedimentos del área del submarino, tenĂ­an niveles de mercurio cuatro veces más altos que los peces de otras zonas.
En 2014, la AdministraciĂłn Costera de Noruega concluyĂł que remover los restos de la nave y las piezas contaminadas alrededor de ella, harĂ­an que el material tĂłxico se esparciera.
Para evitar que el submarino se moviera durante los temblores bajo el agua, descargaron cerca de 100.00 metros cĂşbicos de arena y rocas para rellenar una pendiente sobre la que reposa la proa.
sedimentoDerechos de autor de la imagenKYSTVERKET / NORWEGIAN COASTAL ADMINISTRATION
Image captionLos sedimentos alrededor del submarino están contaminados con mercurio.
Ahora, a mediados de octubre, las autoridades decidieron que recubrir el submarino serĂ­a la soluciĂłn más segura y amigable con el medio ambiente.
SegĂşn un reciente comunicado del Ministerio de Transporte de Noruega, se instalará un cobertor que abarcará un área de 47.000 metros cuadrados, debajo del cual estará el submarino. Si todo sale bien, la cobertura debe estar lista en 2020.

AsĂ­, como un ChernĂłbil bajo el agua, Noruega busca tener bajo control una amenaza a la que un documental del director Marc Bresse se refiere como "un legado mortal" que podrĂ­a desatar "uno de los peores desastres ecolĂłgicos del Mar del Norte".
fuente bbc.com

Ad Code