Ad Code

Ticker

6/recent/ticker-posts

Abinader pondera lucha antinarco de la Armada

 


El presidente Luis Abinader saluda desde una lancha, durante un recorrido por la rivera de los ríos Ozama e Isabela, acompañado del ministro de Medio Ambiente, Orlando Jorge Mera, y otros funcionarios






El mandatario declarĂł que la gestiĂłn del ente naval en las operaciones antinarcĂłticos ha sido una “verdadera labor extraordinaria”.

Solo en dos meses de gestiĂłn se ha duplicado en un 260 por ciento las interceptaciones  contra el narcotráfico y otras actividades ilĂ­citas por parte de la Armada de la RepĂşblica Dominicana. 

AsĂ­ lo afirmĂł ayer el presidente Luis Abinader, quien hablĂł con los periodistas antes de zarpar a su recorrido por los rĂ­os Isabela y Ozama. 

“Yo quiero felicitar al jefe de la Armada, vicealmirante Betances, por el excelente trabajo que ha estado realizando. Yo quiero que ustedes sepan que en estos dos meses, desde el 16 de agosto, la Armada ha podido interceptar 260 por ciento más en dos meses, que lo que se hizo desde el 1 de enero hasta el 16 de agosto en tĂ©rminos de narcotráfico y otras actividades ilĂ­citas”, asegurĂł Abinader. 

El mandatario dijo que ha sido una “verdadera labor extraordinaria” del vicealmirante RamĂłn Gustavo Betances y los oficiales y soldados bajo su mando.

Operativos
De acuerdo a datos que maneja el LISTIN DIARIO, a partir del 17 de agosto fue incrementado el suministro de combustible en un 45% a todas las unidades navales de superficie las cuales se mantienen en un 90% de su capacidad operativa. 

Además, se estableciĂł un patrullaje preventivo en toda la costa de la RepĂşblica Dominicana. 

De acuerdo a estadĂ­sticas suministradas a este medio, entre el 1 de enero y el 16 de agosto se realizaron solo 11 operaciones en apoyo y combate al narcotráfico. Mientras que entre el 16 de agosto y el 23 de octubre, se realizaron 20 actividades al respecto. En total se han realizado 31 operativos en este año.  En tĂ©rminos prácticos, entre el 1 de enero y el 16 de agosto se decomisaron 289 paquetes, mientras  entre el 16 de agosto y el 23 de octubre se decomisaron 764 paquetes de narcĂłticos, lo que equivale a 1,053 paquetes decomisados en el año 2020. 

Combate a las drogas
Una de las promesas que ha hecho el presidente Abinader ha sido realizar una reforma en la PolicĂ­a Nacional, a fin de buscar una soluciĂłn al problema de inseguridad ciudadana en el paĂ­s.

Entre de los objetivos de la referida reforma está eliminar la corrupción policial, lograr que esta institución se maneje de forma más transparente y modernizarla con la mejor tecnología para luchar contra el narcotráfico.

En ese Ăşltimo aspecto ha reiterado la “relaciĂłn especial” que tiene el paĂ­s con los Estados Unidos, con operativos en conjunto entre ambas naciones para frenar las operaciones ilĂ­citas del contrabando de drogas. 

Otras de las promesas de la reforma es un mejor pago a los agentes policiales.

“Esa es una decisiĂłn que ha sido una de las principales promesas a la poblaciĂłn dominicana de hacer una policĂ­a transparente, honesta, mejor pagada tambiĂ©n, modernizada con la mejor tecnologĂ­a para la lucha del crimen y el narcotráfico”, afirmĂł Abinader.

Un criollo es el más buscado por la DEA
El dominicano Julio Alex Díaz, alias Julio Menan, es el segundo hombre más buscado por la Agencia Antidrogas de los Estados Unidos (DEA por sus siglas en inglés), ocupando el segundo puesto los 10 fugitivos más buscados por sus vínculos con el narcotráfico.

Aunque el pasado año 2019 encabezaba la lista, la DEA lo colocĂł en el puesto dos, siendo desplazado por el ex policĂ­a mexicano Nemesio Oseguera-Cervantes, alias “El Mencho”,  quien es el lĂ­der del Cartel Jalisco Nueva GeneraciĂłn (CJNG), una de las organizaciones criminales transnacionales de más rápido crecimiento en MĂ©xico que se encuentra entre los fabricantes de metanfetamina más prolĂ­ficos a nivel mundial, de acuerdo a la agencia antidrogas.

Julio Alex Díaz está acusado de conspiración y de poseer, con intención de distribuir, heroína, fentanilo y cocaína que presuntamente recibía de carteles de drogas de México y República Dominicana.

En diciembre de 2016 fue acusado junto a 20 personas por esos cargos. SegĂşn la ficha de investigaciĂłn, DĂ­az naciĂł en 1974 y su Ăşltima direcciĂłn conocida estuvo en el suburbio Roslindale, en Boston, del estado de Massachusetts.


fuente listindiario.com/


Publicar un comentario

0 Comentarios


Ad Code