SAO PAULO. – Brasil registrĂł 231 nuevos decesos por coronavirus en las Ăşltimas 24 horas, con lo que el total de muertes acumuladas por la pandemia se sitĂşa en 162.628, informĂł este lunes el Ministerio de Salud.
En su más reciente boletĂn, la cartera comunicĂł además que 10.917 nuevos contagios fueron reportados en el mismo periodo, por lo que la cifra de infectados en el gigante sudamericano asciende ahora a 5.675.032.Los nĂşmeros confirman la ralentizaciĂłn de la pandemia en Brasil, que llegĂł a registrar más de un millar de muertos diarios durante el pico de la emergencia sanitaria.
Debido a problemas tĂ©cnicos el Ministerio de Salud no actualizĂł en los Ăşltimos dĂas el nĂşmero de personas que ya se han recuperado de la enfermedad ni tampoco el de personas que siguen bajo acompañamiento mĂ©dico.
Pese a la desaceleraciĂłn del virus, Brasil sigue situándose como uno de los paĂses más afectados por la covid-19, al lado de India y Estados Unidos, que superĂł este lunes los 10 millones de contagiados, segĂşn los datos recopilados por la Universidad Johns Hopkins.
AsĂ como ha sucedido en las Ăşltimas semanas, los brasileños volvieron a llenar este fin de semana las playas, bares y restaurantes del paĂs, donde las escenas de aglomeraciones son frecuentes.
TambiĂ©n este lunes, la gobernaciĂłn de Sao Paulo, el estado más rico, industrializado y poblado del paĂs, con unos 44 millones de habitantes, anunciĂł el inicio de las obras para una fábrica que tendrá la capacidad para producir anualmente hasta 100 millones de dosis de la vacuna contra el coronavirus desarrollada por el laboratorio chino Sinovac.
Para ello, el gobernador paulista, Joao Doria, destacó que ha puesto en marcha unas reformas de ampliación de las instalaciones del Instituto Butantan, uno de los principales centros de investigación médica en Latinoamérica, para la producción de la fórmula.
“Será la primera fábrica de la vacuna (contra el nuevo coronavirus) en todo el continente americano”. Este “es un dĂa histĂłrico para Sao Paulo y para Brasil”, asegurĂł Doria en una rueda de prensa.
El anuncio se produce el mismo dĂa que la farmacĂ©utica estadounidense Pfizer divulgĂł que su vacuna contra la covid-19 se mostrĂł eficaz en un 90 % de los casos, por encima de lo requerido por los reguladores estadounidenses, lo que permite augurar una rápida autorizaciĂłn de emergencia para su puesta a disposiciĂłn del pĂşblico.
fuente elnuevodiario.com.do
0 Comentarios