Ad Code

Ticker

6/recent/ticker-posts

Las calles de los Alcarrizos y SDO en un avanzado deterioro

 



Muchas de las vĂ­as en barrios de Los Alcarrizos nunca fueron pavimentadas por pasadas autoridades municipales

Las lluvias producidas en los Ăşltimos dĂ­as empeoraron el escenario de arrabalizaciĂłn de calles y avenidas de barrios populosos de los municipios Los Alcarrizos y Santo Domingo Oeste.

Las vías, que previo a los aguaceros se reconocían por la falta de pavimentación y mantenimiento, hoy reflejan un estado avanzado de daño y deterioro.

Durante un recorrido se observĂł en tal circunstancia la calle Respaldo Las Carreras, en El Libertador de Los Alcarrizos.

Los moradores explicaron que las autoridades municipales hacen caso omiso a la realidad que impera en ese lugar, que dificulta el desplazamiento de los vehĂ­culos y los peatones.

La señora Germania Familia, quien dijo residir en la zona desde hace 31 años, explicó que no recuerda que ese acceso que pasa justo por el frente de su casa haya sido asfaltado en algún momento.

Al mismo tiempo recordĂł el contraste que se refleja en el municipio en que sus calles principales lucen en buen estado. Sin embargo , explicĂł que al profundizar de forma mĂ­nima por los caminos que los dirigen hacia las comunidades, queda en evidencia el detrimento.

“Llevo 31 años viviendo en este barrio y no recuerdo cuando esa calle estuvo asfaltada(…) nosotros los vecinos de la zona le echamos tierra y lo que aparezca para ponerla un poco mejor”, explicĂł Germania a elCaribe.

La situaciĂłn se repite pero de una forma dramática en la calle 5 de la comunidad “Barrio Landia” de la referida demarcaciĂłn.
La desmejora de ese camino es aguda, tanto que impide la circulaciĂłn vehicular y peatonal.

Igualmente, un trabajo abandonado de tuberías de agua que abarcan toda la calle pone en evidencia el descuido que cunde en sus alrededores y que tras las lluvias los socavones se hacen más grandes y desprenden restos de suelo por todo el terreno.

La situaciĂłn de esa vĂ­a resulta “irĂłnica” para los residentes del lugar, al entender que por la proximidad del Ayuntamiento Municipal de Los Alcarrizos hacia su comunidad, y que el mismo está a pocas calles, las autoridades no se pronuncian al respecto con una soluciĂłn.

Lo mismo ocurre en las calles La Torre con Antonio Morazán, Respaldo Las Carreras en el barrio El Libertador de Los Alcarrizos.
En el sector Savica, un socavĂłn se evidenciĂł, especĂ­ficamente en la calle Duarte con 4.

Santo Domingo Oeste

En el municipio de Santo Domingo Oeste es cada vez más recurrente encontrarse con hoyos en varias de las principales avenidas de esa demarcación.

Esto sucede en la autopista Duarte, previo a la entrada de Los Girasoles, seguido en la misma vĂ­a a la altura del kilĂłmetro 13 en direcciĂłn este-oeste, asĂ­ como en la avenida Isabela Aguiar con Patricia Primera en la Zona Industrial de Herrera.

Otros baches en la carretera Duarte Vieja con la nueva, asĂ­ como en la Victoria esquina Eduardo Brito.

También, en la calle Primera esquina La Española en Las Palmas de Herrera.

En la zona industrial de Herrera, debido a la afluencia de vehĂ­culos es casi imposible mirar los hoyos, empero los carros al caer de forma abrupta en ellos los ponen en evidencia. Esto sucede en la Juan Ballenilla con San AntĂłn, asĂ­ como esta Ăşltima con la calle D y con la avenida Isabela Aguiar.

Asimismo, se presentan además otros socavones en la calle José Mateo con Guarocuya, la Primera con La Española, en Las Palmas de Herrera, entre otras situaciones similares.

La odisea de transitar por las calles dañadas

El mal estado de la mayorĂ­a de las calles del sector El Libertador en Los Alcarrizos, impide la circulaciĂłn de personas con discapacidad que se movilizan en sillas de ruedas por la comunidad. Tal fue el caso de el señor RamĂłn JimĂ©nez de 62 años de edad, quien explicĂł a este medio que el pasado año le fue amputada una pierna debido a que padece de diabetes y quien reside en la calle La Torre con Antonio Morazán. JimĂ©nez explicĂł la travesĂ­a que representa para Ă©l salir de su hogar a comprar alimentos y desplazarse sobre los hoyos que encuentra en el camino. “Estos hoyos no hay quien los arregle. Es una travesĂ­a, uno en silla de ruedas, levantarse e ir al colmado y cruzar todos esos hoyos que no siempre uno encuentra alguien que le eche una mano”, explicĂł JimĂ©nez mientras compartĂ­a en las afueras del colmado “Cibao” ubicado en la referida intersecciĂłn.Por otra parte, aprovechĂł para indicar que requiere una prĂłtesis, ya que entiende le facilitarĂ­a desplazarse por el lugar con mejor facilidad dentro de su comunidad.

fuente elcaribe.com.do

Publicar un comentario

0 Comentarios


Ad Code