"En la medida que RefinerĂa se fortalezca como un jugador del mercado de hidrocarburos, en esa misma medida podrá haber un impacto positivo hacia el futuro, en los precios de esos productos", respondiĂł Vicente a dos preguntas sobre cĂłmo beneficia esto al paĂs, y especĂficamente si impactará en el precio local de los combustibles.
SANTO DOMINGO, RepĂşblica Dominicana-. El Estado dominicano anunciĂł este jueves la adquisiciĂłn del 49% de las acciones de RefinerĂa Dominicana de PetrĂłleo PDV, S. A. (Refidomsa), que eran propiedad de la empresa estatal de Venezuela, sociedad PDV CARIBE, S. A., filial de PetrĂłleos de Venezuela, S. A. (PDVSA). De esta manera, Estado se ha convertido otra vez en propietario del 100% de Refidomsa.
En una rueda de prensa celebrada este jueves, el ministro de Hacienda, Jochi Vicente, explicó que por estas acciones compradas a PDVSA, el Estado pagó la suma de 74 millones de euros, equivalente a 88.1 millones de dólares, un precio "muy ventajoso y competitivo" a como cedió estas mismas acciones a PDVSA en el año 2010, que fue por 135.7 millones de dólares.
Al justificar esta movida comercial, el funcionario explicó que debido a las sanciones que el gobierno de Estados Unidos impuso a partir del año 2015 a PDVSA y sus filiales, Refidomsa se vio entonces afectada en su acceso al crédito local e internacional y limitada en utilizar los medios de pago bancarios, lo que limitó sus proyectos de ampliación y renovación.
Esta transacciĂłn no tiene impacto para fines de precio de los combustibles en el mercado interno. El beneficio directo de esta transacciĂłn, dijo Vicente, es que potabiliza y permite que RefinerĂa proceda a su plan de expansiĂłn.
"En la medida que RefinerĂa se fortalezca como un jugador del mercado de hidrocarburos, en esa misma medida podrá haber un impacto positivo hacia el futuro, en los precios de esos productos", respondiĂł Vicente a dos preguntas sobre cĂłmo beneficia esto al paĂs, y especĂficamente si impactará en el precio local de los combustibles.
El ministro dijo que la transacciĂłn iniciĂł el pasado mes de marzo, cuando la misma PDVSA enviĂł una carta de acuerdo con sociedad comercial PATSA, L.T.D, que es una empresa del Grupo Rizek que actĂşo como facilitador de la transacciĂłn, y solicitaba el derecho de preferencia.
fuente acento
0 Comentarios