Ad Code

Ticker

6/recent/ticker-posts

Johnny Ventura, un recorrido por su ejemplar trayectoria

 

Con una trayectoria artĂ­stica que se traduce en unos 62 años de carrera cabalgando en los escenarios, Johnny Ventura es el protagonista de nuestro TBT. El periĂłdico elCaribe hace un recorrido por momentos de la vida artĂ­stica de nuestro por siempre ''Caballo Mayor''.

Juan de Dios Ventura Soriano naciĂł el 8 de marzo de 1940 en la ciudad de Santo Domingo, RepĂşblica Dominicana.

Desde muy joven soñó con ser arquitecto, sin sospechar que las limitaciones económicas que lo rodeaban bloquearían su ingreso a la universidad.

Inicios de su carrera musical

En los años 60 emprendiĂł su carrera artĂ­stica, estudiando mĂşsica y locuciĂłn,  como resultado de las becas que ganĂł en distintos concursos musicales. AdoptĂł el nombre artĂ­stico Johnny Ventura para evitar confusiĂłn con Juan de Dios Ventura SimĂł, un piloto antitrujillista que participĂł en el Movimiento 14 de junio, de 1959.

En 1961 estuvo en la agrupaciĂłn del percusionista Donald Wild.

En 1962 perteneciĂł al Combo Caribe de Luis PĂ©rez con el que grabĂł “La Agarradera”, de Luis PĂ©rez y “Cuidado con el cuabero”, pieza de su propia autorĂ­a. Fue en ese mismo año que grabĂł su primer LP de 12 canciones, con el Combo Caribe.

En 1963, Papa Molina lo integró a la Super Orquesta San José, de la que era director. Se desempeñó como vocalista y güirero. Estuvo al lado de grandes figuras de la música como Vinicio Franco y Grecia Aquino.

Creó su propia orquesta en el año 1964 que hoy conocemos como parte importante en la historia de la música popular dominicana y que lleva el sello de Combo Show.

"La coquetona", "La resbalosa" y "El turun tun en tun" formaron parte de los LP que grabó para el sello Fonograma en el año 1965.

En 1967 viajó a los Estados Unidos, donde logró aceptación y éxito de inmediato.

La Asociación de Cronistas de Arte (ACROARTE) le otorgó su primer galardón en el año 1989, cuando recibió un Casandra Especial, como se denominaba al reconocimiento.

Posteriormente, en el año 2001, ACROARTE le entregó El Soberano, máximo galardón artístico que otorga en los Premios Soberano.

En 2004 obtuvo el Latin Grammy al mejor álbum de merengue por “Sin desperdicio” y en 2006 el Premio a la Excelencia Musical de la Academia Latina de la GrabaciĂłn, otorgado por los premios Latin Grammy a su trayectoria.

Estuvo casado por más de cinco décadas con Nelly Josefina Flores, con quien procreó tres de sus siete hijos: Jandy y Juan José, quienes tienen su propio proyecto musical, denominado Los Potros del Caballo, y su hija Ana Yajaira.

Familia Ventura 

  

#TBT publicados por Johnny Ventura en su cuenta de Instagram

Primer viaje a Panamá en el año 1970

 

1.- Johnny Ventura bailando junto a Jennifer LĂłpez en el programa “El Show de Cristina”.

2.- Durante un mitin político junto al fenecido líder perredeista José Francisco Peña Gómez.

3.- Johnny Ventura, José José y Gilberto Santa Rosa.

4.- Como presentador del programa “Cuánto Vale el Show”.

5-Cuando ganĂł la Gaviota de Plata, en el Festival de Viña del Mar, que se realiza en Chile.

6- Junto a su ''Combo Show''.

7.- Anthony Ríos, Johnny Ventura y Juan Pablo Cruz, también conocido como "Pablito Barriga", güirero en el Combo Show.

8.- Johnny Ventura y Jhonny Pacheco.

9.- El Caballo Mayor y Milly Quezada.

10.- El ''Combo Show''.

11.- Jandy Ventura, Johnny Ventura y Jochy Santos.

12.- Johnny Ventura junto a su hijo, Jandy Ventura.

13.- En las pasadas elecciones municipales, Johhny Ventura y Hony Estrella fueron candidatos a la AlcaldĂ­a y la vicealcaldĂ­a de Santo Domingo por la Fuerza del Pueblo.

14.- Johnny Ventura y su esposa ''Fifa''

15.- Durante su Ăşltima visita a Multimedios del Caribe, donde Johnny fue entrevistado sobre diversos tĂłpicos.

fuente:elcaribe

Publicar un comentario

0 Comentarios


Ad Code