Santo Domingo RD.- Los denominados teteos o fiestas callejeras que se organizan en barrios populosos del paĂs se han convertido en uno de los factores que abonan los conflictos sociales que de manera sostenida y continua mantienen presencia en la sociedad.
El desenfreno conductual, potenciado por el consumo de drogas, alcohol y hookah a ritmo de mĂşsica urbana, es lo que caracteriza los llamados teteos.
En videos que circulan por las redes sociales se observa que en ocasiones, los encuentros callejeros en sectores populares terminan en pleitos y riñas.
El fenómeno social, popularizado en la primera etapa de la pandemia de la Covi-19, también ha derivado en un foco de contagios.
A decir de expertos en la conducta humana, los teteos son la expresiĂłn viva del lenguaje y comportamiento de individuos que provienen de barrios vulnerables.
Es por lo que entienden que esos espacios deben ser intervenidos por las autoridades.
Los centros de diversiĂłn como las discotecas y bares han quedado relegados ante las fiestas callejeras que se desarrollan sin control.
Comerciantes esperan que el director PN enfrente inseguridad en sector
Los comerciantes mostraron preocupaciĂłn este martes por los altos niveles de inseguridad con que se ven obligados a realizar sus labores.
Denunciaron que cada mes pierden sumas multimillonarias por los robos y asaltos a sus comercios, situaciĂłn que esperan sea atendida de urgencia.
La Federación Dominicana de Comerciantes asegura sus afiliados no aguantan más la ola de robos y asaltos que les azota.
Citaron como ejemplo la ciudad de Bani, donde afirman diariamente despojan de sus ganancias a los camiones que trasladan mercancĂa y algunos los negocios.
Esperan que el reciĂ©n designado director de la PolicĂa Nacional, mayor general Eduardo Alberto Then se concentre en enfrentar.
Tras anunciar las actividades por la conmemoraciĂłn del dĂa del comerciante, la federaciĂłn mostrĂł su rechazo a la discusiĂłn de una eventual reforma fiscal en el Consejo EconĂłmico y Social.
SegĂşn Iván GarcĂa, presidente de la FederaciĂłn Dominicana de Comerciantes, la discusiĂłn de la reforma fiscal en el CES puede provocar el retraso de la misma.
Los comerciantes tambiĂ©n se refirieron a los precios de los productos de la canasta básica, indicaron que en el caso de los productos agrĂcolas han mantenido los precios estables, a excepciĂłn de la cebolla que se ha disparado en los Ăşltimos dĂas.
Además anunciaron que reunirán con el mandatario el próximo miércoles 27 para externarle estas preocupaciones.
Por: RenterĂa Montero
fuente:cdn
0 Comentarios