Decenas de personas acudieron ayer a los centros de vacunaciĂłn para aplicarse la tercera dosis. |
SĂłlo un millĂłn 893 mil dominicanos han cumplido con ese requisito.
El Ministerio de Salud Pública flexibilizó y prorrogó, hasta el lunes 21 de febrero, el plazo para exigir la presentación de la tarjeta de vacunación contra el Covid-19 con el nuevo esquema de tercera dosis en mayores de 18 años, como medida de prevención a consecuencia de la nueva variante ómicron.
Mediante una nota de prensa, la DirecciĂłn de Comunicaciones del Ministerio de Salud PĂşblica informĂł a toda la poblaciĂłn la posposiciĂłn de la presentaciĂłn de la tarjeta o certificaciĂłn de vacunaciĂłn con el esquema de haber completado su tercera dosis.
La nueva ResoluciĂłn NĂşmero 0005-2022, introduce cambios en los párrafos ll y lll del artĂculo Tercero de la ResoluciĂłn 00069 del 27 de diciembre del 2021, para que en lo adelante se disponga que despuĂ©s de un resultado del Covid-19, a partir del 1 de diciembre de 2021, para la aplicaciĂłn de la tercera dosis de refuerzo, se deberá esperar entre uno y tres meses.
Esa ResoluciĂłn establece que despuĂ©s de la aplicaciĂłn de un medicamento de anticuerpo monoclonal se deberá esperar un máximo de 90 dĂas para la aplicaciĂłn de una dosis de la vacuna contra el Covid-19, y se prorroga hasta el 21 de febrero del 2022 la obligatoriedad de presentar la tarjeta de vacunaciĂłn de haber completado el esquema de vacunaciĂłn principal de tres dosis contra la enfermedad. SegĂşn lo dispuesto por el artĂculo 4 de la ResoluciĂłn 000069 del 27 de diciembre del 2021.
Se reconfirmó que en casos excepcionales, Salud Pública otorgará un permiso especial a personas que no puedan recibir la inoculación por razones médicas, como embarazadas de menos de 16 semanas de gestación.
AsĂ mismo las personas que luego de la fecha no hayan completado el esquema principal de vacunaciĂłn deberán presentar una prueba ReacciĂłn en cadena de Polimeraza (PCR) negativa, con no más de 7 dĂas de realizada. De igual manera se mantiene la exigencia en adolescentes de 12 y 17 años, quienes tambiĂ©n deben presentar su certificado de vacunaciĂłn con al menos dos dosis.
Con esta Resolución de Salud Pública, acoge la solicitud externada por varias sociedades médicas, como el Colegio Médico Dominicano y Sociedad de Infectologia, el empresariado y sindicatos que pidieron al Gobierno y al Ministerio de Salud Pública una prorroga en la presentación de la tarjeta.
Cerca de 300 mil
En los Ăşltimos 13 dĂas unas 275,019 personas se aplicaron la tercera dosis de la vacuna contra el Covid-19, muchos de ellos debido a la exigencia de sus lugares de trabajo para dar cumplimiento a la disposiciĂłn oficial.
La tercera dosis se aplica a los 30 dĂas de haberse colocado la segunda dosis. En la misma resoluciĂłn, el Ministerio de Salud PĂşblica dejĂł establecida además una cuarta dosis de la vacuna contra el Covid-19, de manera opcional, empezando por el personal de primera lĂnea y grupos vulnerables.
Lejos de la meta
Aunque durante este fin de semana los centros de vacunación han registrado una importante activación en la demanda de personas que buscan aplicarse la tercera dosis, la meta, de alcanzar toda la población mayor de 18 años aún está muy lejos.
De acuerdo a la última actualización del Programa Vacúnate RD, hasta el sábado 29 de enero, el Plan Nacional de Vacunación registraba 1, 893,088 dosis de refuerzo o tercera dosis aplicada que deberá formar parte del esquema principal completo de vacunación contra el virus del Covid-19.
Con segunda dosis completa, el sistema registra 5, 787,787 personas y con una sola dosis 6,995,481 dominicanos. El total de dosis aplicadas en el paĂs desde que iniciĂł el programa de vacunaciĂłn contra el Covid-19 en febrero del 2021 a la fecha es de 14,705,893.
Con la disposiciĂłn, las autoridades buscan contar con la mayor cantidad de poblaciĂłn vacunada, como medida de prevenciĂłn a consecuencia de la nueva variante Ăłmicron que durante este mes de enero afectĂł a una gran parte de la poblaciĂłn dominicana.
Siete de febrero
El programa nacional de vacunaciĂłn contra el Covid-19 empezĂł a aplicarse en territorio dominicano del 16 de febrero del 2021.
En la actualidad se aplica a toda persona mayor de 12 años y desde el próximo siete de febrero empezará a aplicarse a los niños de cinco a 11 años, que es una población estimada en un millón 200 mil.
EN PUNTOS
Por provincias.
Hasta el pasado dĂa 24 de este mes de enero, el 21.9% de la poblaciĂłn dominicana mayor de 18 años contaba con la tercera dosis de la vacuna contra el virus; el 66.2% la segunda dosis y el 78.5 la primera dosis de la vacuna
PoblaciĂłn.
Ninguna de las provincias habĂa alcanzado a esa fecha el 40% de su poblaciĂłn con la tercera dosis. El mayor alcance en ese sentido lo exhibĂa la provincia de Bahoruco con 38.9% y el Distrito Nacional con 38.6%, mientras las más rezagadas en el cumplimiento de esa meta eran las provincias Duarte con 12.9% de su poblaciĂłn, San CristĂłbal con 15.5% y Santo Domingo con 15.9%.
fuente:listindiario
0 Comentarios