Fuentes judiciales dijeron a Efe que aunque el
pago previo de la multa no es un requisito indispensable para pedir que
se suspenda la pena, éste es el camino más lógico debido a que el
Tribunal de Málaga (sur) le advirtió de que su impago implica el arresto
sustitutorio de seis meses.
Al haber sido condenada a dos años de cárcel, si
no paga la multa el tribunal podría alegar que su pena de prisión se
eleva otros seis meses por impago, hasta sumar dos años y medio, de
forma que no cumpliría los requisitos para evitar la cárcel.
El pasado 23 de junio el Tribunal Supremo español
confirmó la pena de dos años de prisión por blanqueo de capitales a la
cantante Isabel Pantoja y, según la legislación española, recibir hasta
esa condena no implica ir a la cárcel si el condenado carece de
antecedentes penales y no vuelve a cometer delito alguno.
Fuentes jurídicas informaron de que la artista
continúa recabando el montante económico para hacer frente a la multa a
la que ha sido condenada, que asciende a 1,14 millones de euros (unos
1,43 millones de dólares al cambio actual).
Fuentes cercanas a su entorno han confirmado a Efe
que todavía se trabaja en reunir el dinero pero no han querido precisar
más detalles porque se pueden frustrar ciertas ventas de bienes de la
cantante, debido a que algunos compradores quieren mantener su
anonimato.
Con el justificante del pago sus representantes
legales podrán solicitar la suspensión de su ingreso en prisión al
considerar que reúne los requisitos de la suspensión de la pena.
El 24 de octubre expira el plazo para su "ingreso
voluntario" en prisión y para el pago de la multa a la que fue condenada
con el apercibimiento de cumplir en prisión el arresto sustitutorio
señalado para la misma (seis meses) en caso de impago.
En ese sumario también fue condenado el exnovio de
la cantante y exalcalde de Marbella, Julián Muñoz, a seis años y medio
de prisión por blanqueo de capitales y cohecho pasivo. EFE
fuente: elnuevodiario.com
0 Comentarios