Ad Code

Ticker

6/recent/ticker-posts

Maduro fustiga visita de ex presidentes a Venezuela

31_12_2014 HOY_MIERCOLES_311214_ El Mundo10 B
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, durante su alocución anoche desde Miraflores, Caracas. AFP

CARACAS, Venezuela. El presidente venezolano Nicolás Maduro ante miles de partidarios tras una multitudinaria marcha del oficialismo fustigĂł el viernes la anunciada visita al paĂ­s de ex mandatarios de Colombia, MĂ©xico y Chile, que dijo vienen a Venezuela a respaldar un golpe de estado derechista.
Fue una referencia a los ex mandatarios Andrés Pastrana, de Colombia; Felipe Calderón, de México, y Sebastián Piñera, de Chile, invitados a participar el lunes en un foro organizado por la ex congresista opositora María Corina Machado y el partido Voluntad Popular. Además, los tres tienen previsto visitar en la prisión al líder opositor Leopoldo López este fin de semana.
“Que sepan los pueblos de Mexico, de Chile y Colombia que estos tres ex presidentes lo están pagando con dinero del narcotráfico, primero; y en segundo lugar, viene apoyar un golpe de estado”, dijo Maduro, durante un discurso que ofreciĂł en una multitudinaria concentraciĂłn del oficialismo en el centro de la capital. No presentĂł pruebas sobre los supuestos planes de golpe de estado.
“Desde ya le damos la bienvenida, y desde ya el pueblo de Venezuela los repudia, los rechaza”, dijo el gobernante que calificĂł a Pastrana, CalderĂłn y Piñera de “ex presidentes de la derecha” y de integrar lo que llamĂł “club de ex presidentes vagos”. AfirmĂł que si en Venezuela llegaran a ocurrir “eventos graves de un golpe de estado”, los tres ex presidentes quedarĂ­an “manchados de sangre” por apoyar a los grupos opositores locales.
Al referirse a CalderĂłn, dijo que “el propio pueblo de MĂ©xico lo repudia”. “Presidente vinculado a grupos mafiosos de narcotraficantes, de asesinos de la ultraderecha mexicana”, sostuvo. El mandatario anunciĂł que pedirá al diputado oficialista Diosdado Cabello, presidente de la Asamblea Nacional, que abra una investigaciĂłn sobre los planes de golpe de estado.
“Si creen que con este tipo de amenazas, de agresiones van a callar a la comunidad internacional que hoy eleva su voz y nos acompaña creo que en las prĂłximas horas tendrán la respuesta”, dijo la ex congresista Machado a la AP en entrevista telefĂłnica al rechazar los comentarios del mandatario contra Pastrana, CalderĂłn y Piñera, y expresĂł que los ex presidentes “están sufriendo hoy en su propia carne, en su propio caso, en su propio honor, la humillaciĂłn que sufrimos todos los venezolanos”.
AfirmĂł que Maduro “le teme, le tiene terror a que los ex presidentes comprueben de primera mano cual es la situaciĂłn real, la situaciĂłn que vivimos los venezolanos por las colas, la escasez, el caos de la salud, la violencia y la impunidad desbordada, la represiĂłn, la censura”, agregĂł.
Varios miles de empleados pĂşblicos, seguidores del gobierno y milicianos recorrieron el viernes varias vĂ­as del oeste de la capital como parte de la denominada “marcha de los invictos” que culminĂł con una concentraciĂłn en el centro capitalino. El oficialismo convocĂł a la marcha para festejar el establecimiento de la democracia en Venezuela desde 1958 tras la caĂ­da de la dictadura del general Marcos PĂ©rez JimĂ©nez.
La coalición oposición, que en los años anteriores había utilizado la celebración del 23 de enero para convocar a las calles a protestar contra el gobierno, realizó en la jornada un pequeño acto político en la barriada capitalina de Petare, al este de la ciudad, en el que diferentes líderes ratificaron el compromiso de unidad dejando a un lado las fuertes divergencias que pusieron en riesgo la alianza.
El secretario Ejecutivo de la llamada Mesa de la Unidad, JesĂşs “Chuo” Torrealba, anunciĂł que la oposiciĂłn saldrá el sábado a marchar en Caracas y otras ciudades en la denominada “marcha de las ollas vacĂ­as”. “Mañana (sábado) estamos convocando al paĂ­s…a expresar su indignaciĂłn, pero tambiĂ©n a expresar el compromiso a construir la esperanza contra el hambre y por el cambio”.
Venezuela enfrenta una crisis económica con una desbordada inflación que sobrepasó el año pasado 64%, la mayor tasa de la región; severos problemas de escasez de alimentos y otros productos básicos; y una recesión económica del 2,8%.
fuente: hoy.com

Publicar un comentario

0 Comentarios


Ad Code