Ad Code

Ticker

6/recent/ticker-posts

Miguel: discurso del presidente no se corresponde con la realidad-




El presidente y candidato presidencial del PRD expresó que los datos ofrecidos por el presidente Danilo Medina en su discurso sobre el crecimiento de la economía en 2014 no se corresponden con los niveles de desigualdad y pobreza que exhibe la sociedad dominicana, "ya que el costo de la canasta familiar para los más pobres supera los 12 mil pesos mensuales, y el salario mínimo promedio no llega a los nueve mil pesos".
Una nota del partido señala que a insistencia de los periodistas, Miguel Vargas hizo observaciones preliminares al discurso del mandatario, aunque dijo que en los próximos días hará una evaluación a fondo a la situación del país.
“Estoy seguro que es sorprendente para los dominicanos la afirmaciĂłn del mandatario de que cientos de miles de familias en todo el paĂ­s  hacen ahorro mensuales, lo que resulta imposible con la situaciĂłn de los bajos salarios y el alto costo de la canasta de las familias de bajos ingresos”, expresĂł  Vargas. 
El crecimiento del PIB que citó el presidente está sustentado en sectores que no impactan significativamente el poder adquisitivo de la gente, como el 20.9% de minería y la intermediación financiera de 8.6%, amplió el líder político.
Expresó que las ejecuciones de obras públicas tampoco se corresponden con los resultados fiscales del 2014, porque los gastos de inversión disminuyeron en más de un 20% con relación a 2013.
En cuanto al comercio y el desarrollo empresarial, dijo que el paĂ­s ha reducido su competitividad, las exportaciones a los Estados Unidos, nuestro principal socio comercial, serán inferiores  a las del año 2004, pese al tratado del DR-CAFTA.
“La realidad descrita por el Presidente de la RepĂşblica no se corresponde con lo que diariamente vive el pueblo dominicano con importantes imprecisiones en las estadĂ­sticas utilizadas, destacándose el clima de negocios que sigue siendo burocrático y poco efectivo en RD, retrocediendo una posiciĂłn segĂşn el informe Doing Business del 2013 al 2014, cuando caĂ­mos de la posiciĂłn 116 a la 117”, adujo.
La meta de traer al país los 10 millones de turistas que ofreció el Presidente, no se corresponde con los datos del Banco Central, según el cual al cierre del año 2014 el flujo turístico llegó a menos de seis millones, y en lo que le queda al gobierno, quizás alcance los 6.5 millones, casi cuatro millones menos que lo deseado por el gobierno, agregó.
En cuanto a la calidad de la educación estamos en penúltimo lugar en el índice de calidad de Educación respecto a Centroamérica, conforme cifras del Word Economic Forum.
“A pesar de que en su discurso fue muy apropiado el abordaje del tema migratorio, no ha sido asĂ­ en la práctica de las ejecutorias de su gobierno, y dijo estar seguro de que el pueblo quedĂł esperando que Medina condenara en los tĂ©rminos enĂ©rgicos la afrenta que acaban de recibir la dignidad y la soberanĂ­a nacionales con el ataque al consulado dominicano en Puerto Princip, en una acciĂłn inconsecuente con la solidaridad y el apoyo que siempre ha dispensado nuestro pueblo al haitiano”, concluyĂł afirmando Vargas.

FUENTE: ELCARIBE


El presidente y candidato presidencial del PRD expresó que los datos ofrecidos por el presidente Danilo Medina en su discurso sobre el crecimiento de la economía en 2014 no se corresponden con los niveles de desigualdad y pobreza que exhibe la sociedad dominicana, "ya que el costo de la canasta familiar para los más pobres supera los 12 mil pesos mensuales, y el salario mínimo promedio no llega a los nueve mil pesos".
Una nota del partido señala que a insistencia de los periodistas, Miguel Vargas hizo observaciones preliminares al discurso del mandatario, aunque dijo que en los próximos días hará una evaluación a fondo a la situación del país.
“Estoy seguro que es sorprendente para los dominicanos la afirmaciĂłn del mandatario de que cientos de miles de familias en todo el paĂ­s  hacen ahorro mensuales, lo que resulta imposible con la situaciĂłn de los bajos salarios y el alto costo de la canasta de las familias de bajos ingresos”, expresĂł  Vargas.
El crecimiento del PIB que citó el presidente está sustentado en sectores que no impactan significativamente el poder adquisitivo de la gente, como el 20.9% de minería y la intermediación financiera de 8.6%, amplió el líder político.
Expresó que las ejecuciones de obras públicas tampoco se corresponden con los resultados fiscales del 2014, porque los gastos de inversión disminuyeron en más de un 20% con relación a 2013.
En cuanto al comercio y el desarrollo empresarial, dijo que el paĂ­s ha reducido su competitividad, las exportaciones a los Estados Unidos, nuestro principal socio comercial, serán inferiores  a las del año 2004, pese al tratado del DR-CAFTA.
“La realidad descrita por el Presidente de la RepĂşblica no se corresponde con lo que diariamente vive el pueblo dominicano con importantes imprecisiones en las estadĂ­sticas utilizadas, destacándose el clima de negocios que sigue siendo burocrático y poco efectivo en RD, retrocediendo una posiciĂłn segĂşn el informe Doing Business del 2013 al 2014, cuando caĂ­mos de la posiciĂłn 116 a la 117”, adujo.
La meta de traer al país los 10 millones de turistas que ofreció el Presidente, no se corresponde con los datos del Banco Central, según el cual al cierre del año 2014 el flujo turístico llegó a menos de seis millones, y en lo que le queda al gobierno, quizás alcance los 6.5 millones, casi cuatro millones menos que lo deseado por el gobierno, agregó.
En cuanto a la calidad de la educación estamos en penúltimo lugar en el índice de calidad de Educación respecto a Centroamérica, conforme cifras del Word Economic Forum.
“A pesar de que en su discurso fue muy apropiado el abordaje del tema migratorio, no ha sido asĂ­ en la práctica de las ejecutorias de su gobierno, y dijo estar seguro de que el pueblo quedĂł esperando que Medina condenara en los tĂ©rminos enĂ©rgicos la afrenta que acaban de recibir la dignidad y la soberanĂ­a nacionales con el ataque al consulado dominicano en Puerto Princip, en una acciĂłn inconsecuente con la solidaridad y el apoyo que siempre ha dispensado nuestro pueblo al haitiano”, concluyĂł afirmando Vargas.
- See more at: http://www.elcaribe.com.do/2015/02/27/miguel-discurso-del-presidente-corresponde-con-realidad#sthash.wq6k0HcF.dpuf

Publicar un comentario

0 Comentarios


Ad Code