Ad Code

Ticker

6/recent/ticker-posts

Grupo de Haitiano amenasan con atacar a Dominicanos en Haiti y Acero Estrella



Rafael Tomás Jaime
Un grupo polĂ­tico radical de la oposiciĂłn haitiana amenazĂł este viernes con tomar acciones contra los dominicanos en territorio haitiano si no son evacuados por el Gobierno de HaitĂ­ en el menor tiempo posible.
La amenaza la profirió la agrupación que se identifica con la sigla Kopi, integrada por los movimientos Kobi Benzant y Lavass, la cual afirma que sus ataques contra los dominicanos estarán basados en las violaciones de derechos y crímenes contra los haitianos en República Dominicana, los cuales calificaron de "inaceptables" y como "crímenes de odio".
Enfocan sus amenazas fundamentalmente contra la empresa Acero Estrella, del Grupo Estrella de Santiago, RepĂşblica Dominicana, que ejecuta varios proyectos de construcciĂłn en la llamanda Isla Gallina, en HaitĂ­.
El grupo haitiano demanda que el Gobierno de Michel Martelly ordene y ejecute la evacuaciĂłn de todo el personal dominicano de Acero Estrella en el menor tiempo, de lo contrario que se atengan a las consecuencias.
La proclama amenazante aparece publicada en el portal de AlterPress.org,, con sede en Puerto Príncipe y editado en francés, información que fue leída en el programa "El Gobierno de la Tarde" de la Z101 por los periodistas Consuelo Despradel y Felipe Romero.
Las organizaciones radicales Kobi Benzant y Lavass manifiestan en su proclama que su mensaje "es muy claro y preciso para que el Gobierno haitiano, en un tiempo muy corto, evacue a los dominicanos que trabajan en los proyectos turĂ­sticos de Acero Estrella".
Además de esa demanda, las agrupaciones que integran el Kopi amenazaron también con tomar las tierras donde se construyen proyectos turísticos con inversiones de Katar, China y otros países.
Exigen, además, que en República Dominicana sean dejados sin efecto las sentencias y decretos del 2013, que afectan los derechos de ciudadanos haitianos.
La historia
La empresa Acero Estrella y otras de constructores dominicanos levantan varios proyectos de infraestructuras turĂ­stica y viales en HaitĂ­, como parte de la reconstrucciĂłn del paĂ­s tras el terremoto del 12 de enero del 2010, que destruyĂł gran parte de Puerto PrĂ­ncipe y localidades aledañas.
El fenĂłmeno telĂşrico dejĂł un saldo estimado de 250 a 300 mil muertos, además de más de un millĂłn de personas desplazadas, lo que indujo a la OrganizaciĂłn de las Naciones Unidas (ONU) y a la UniĂłn Europea a crear un fondo de fideicomiso por miles de millones de dĂłlares para la reconstrucciĂłn del paĂ­s, que administrĂł el expresidente estadounidense Bill Clinton.
La presencia de dominicanos en HaitĂ­ es vista por muchos haitianos con rencores, en vista de informaciones falsas sobre la muerte de un joven haitiano que apareciĂł ahorcado y colgado en un árbol en el parque central de Santiago, donde hay una alta presencia de ciudadanos de ese paĂ­s y que es objeto de rechazo por los munĂ­cipes.
Además, por la sentencia 168-13 del Tribunal Constitucional, que ha sido atacada por el Gobierno de Haití ante foros y organismos internacionales, por considerarla rascista, xenofóbica y violares de derechos de descendientes de padres haitianos que nacieron en territorio dominicano, a los cuales se les negaban actas y documentos de identificación.

fuente: laz 101.com

Publicar un comentario

0 Comentarios


Ad Code