Gobierno defiende las visitas sorpresa Danilo
El presidente Danilo Medina junto a funcionarios del Gobierno en una de sus visitas sorpresa
La Presidencia de la RepĂşblica rechazĂł las crĂticas del Partido Revolucionario Moderno (PRM) y asegurĂł que el presidente Danilo Medina y el Gobierno han cumplido sus promesas en el sector agropecuario en sus visitas sorpresa a pequeños y medianos productores de distintas localidades del paĂs y tambiĂ©n con representantes e inversionistas del sector turismo.
A travĂ©s de su vocero y director general de ComunicaciĂłn, Roberto RodrĂguez Marchena, el Gobierno afirmĂł que las visitas sorpresa del presidente Medina en los tres años de su gestiĂłn representan, no sĂłlo un desafĂo a la institucionalidad del paĂs, sino que han servido para reconstruir la relaciĂłn gobierno-sociedad y son el motor que dinamiza e impulsa la autĂ©ntica revoluciĂłn que vive el campo.
A travĂ©s de su vocero y director general de ComunicaciĂłn, Roberto RodrĂguez Marchena, el Gobierno afirmĂł que las visitas sorpresa del presidente Medina en los tres años de su gestiĂłn representan, no sĂłlo un desafĂo a la institucionalidad del paĂs, sino que han servido para reconstruir la relaciĂłn gobierno-sociedad y son el motor que dinamiza e impulsa la autĂ©ntica revoluciĂłn que vive el campo.
IndicĂł que una muestra del impacto de las visitas sorpresa es el interes mundial que las mismas han despertado a nivel mundial.
“Esas visitas se han convertido en una herramienta ponderosa para combatir la pobreza y democratizar el crĂ©dito en el paĂs”, expresĂł Marchena.
Puso de ejemplo la exposición en la FAO del presidente Danilo Medina en julio del 2014 y la que realizarán en octubre de este año funcionarios del Gobierno dominicano en la Organización de las Naciones Unidas (ONU).
“Esas visitas se han convertido en una herramienta ponderosa para combatir la pobreza y democratizar el crĂ©dito en el paĂs”, expresĂł Marchena.
Puso de ejemplo la exposición en la FAO del presidente Danilo Medina en julio del 2014 y la que realizarán en octubre de este año funcionarios del Gobierno dominicano en la Organización de las Naciones Unidas (ONU).
El funcionario recordó, además, la visita del presidente de Honduras, Juan Orlando Hernández, y de funcionarios de Panamá que acompañaron al presidente Danilo Medina a una visita sorpresa a la comunidad de Hatillo, San Cristóbal.
Según dirigentes del PRM, el mandatario sólo ha cumplido 18 de las 166 promesas que ha hecho a pequeños y medianos productores agropecuarios de las comunidades de 10 provincias donde ha realizado las llamadas visitas sorpresa, a los que según afirmaron tampoco les cumplido con la entrega total de los financiamientos.
RodrĂguez Marchena argumentĂł que el presidente Danilo Medina, realiza las visitas sorpresa como un instrumento para “destrabar o desburocratizar” lo que es el funcionamiento rutinario normal de la burocracia estatal y gubernamental.
Aprovechan turismo
De acuerdo al vocero presidencial, los productores agropecuarios favorecidos con los crĂ©ditos y estĂmulos de las visitas sorpresa de Medina, han aprovechado la demanda de productos surgida del boom que segĂşn manifestĂł vive el sector turĂstico dominicano, que vende 500 millones de dĂłlares en vegetales, frutas y carnes, consumidos por más de cinco millones de extranjeros que visitan cada año al paĂs.
De acuerdo al vocero presidencial, los productores agropecuarios favorecidos con los crĂ©ditos y estĂmulos de las visitas sorpresa de Medina, han aprovechado la demanda de productos surgida del boom que segĂşn manifestĂł vive el sector turĂstico dominicano, que vende 500 millones de dĂłlares en vegetales, frutas y carnes, consumidos por más de cinco millones de extranjeros que visitan cada año al paĂs.
El dato
CNEP y CASC
Las visitas sorpresa del presidente Danilo Medina han sido elogiadas por dirigentes del Consejo Nacional de la Empresa Privada (CONEP) y de la ConfederaciĂłn AutĂłnoma Sindical Clasista (CASC), que afirmaron han contribuido a la paz y el desarrollo.
Las visitas sorpresa del presidente Danilo Medina han sido elogiadas por dirigentes del Consejo Nacional de la Empresa Privada (CONEP) y de la ConfederaciĂłn AutĂłnoma Sindical Clasista (CASC), que afirmaron han contribuido a la paz y el desarrollo.
0 Comentarios