FUENTE: EL NUEVO DIARIO, La Habana, 18 abr (EFE).- Cuba expresĂł hoy su apoyo a la presidenta de Brasil, Dilma Rousseff, y condenĂł el "golpe de Estado parlamentario" contra el "Gobierno legĂtimo del Partido de los Trabajadores (PT)", en una declaraciĂłn oficial del Ministerio de Relaciones Exteriores.
"Sectores de derecha representantes de la oligarquĂa, en contubernio con la prensa reaccionaria de Brasil, apoyados abiertamente por las transnacionales de la comunicaciĂłn y el imperialismo, han consumado, en la Cámara de Diputados de ese paĂs, el primer paso de lo que constituye un golpe de estado parlamentario", señala la nota.
SegĂşn la CancillerĂa cubana, se trata de un "ataque basado en acusaciones sin pruebas ni fundamentos legales contra la democracia brasileña y contra la legitimidad de un Gobierno electo en las urnas por la mayorĂa del pueblo".
"Este golpe contra la democracia brasileña forma parte de la contraofensiva reaccionaria de la oligarquĂa y el imperialismo contra la integraciĂłn latinoamericana y los procesos progresistas de la regiĂłn", indica la CancillerĂa.
El Gobierno de Cuba agrega que la oposiciĂłn "golpista" busca "cerrar el ciclo de gobiernos populares del Partido de los Trabajadores", acabar con las conquistas sociales e implantar un gobierno neoliberal que "permita el saqueo por parte de las grandes empresas transnacionales de las riquezas naturales" del paĂs y subordine su polĂtica exterior a los "intereses hegemĂłnicos imperialistas".
El Gobierno cubano destaca que, desde 2003, cuando llegó a la poder el PT con Luiz Inácio Lula da Silva como presidente, "se han implementado en Brasil importantes programas sociales con un alto impacto en la población menos favorecida", ya que 25 millones de brasileños dejaron de vivir en la pobreza según los datos del Banco Mundial.
La Cámara de Representantes de Brasil abriĂł ayer el camino a la destituciĂłn de Rousseff y a someterla a un juicio polĂtico, en una votaciĂłn que contĂł con 367 apoyos frente a 137; un proceso que deberá continuar en el Senado.
0 Comentarios