Por: Rafael
Aridio Hidalgo G.
Al comenzar un año, los hombres y
mujeres del mundo se trazan metas, que esperan alcanzar en base a la
elaboración de planes y proyectos, con objetivos definidos, tanto generales
como específicos.
Este municipio no debe ser la
excepción; para ver logradas varias de esas metas, no en el orden personal de
nadie, sino en términos colectivos, debe ir ya haciendo sus planteamientos a
las autoridades, de las principales necesidades de que padece, para de ese modo
ir descontando problemas que son deudas
sociales de las autoridades, tanto municipales del gobierno central.
Para iniciar, es de vital importancia
que el gobierno del presidente Danilo Medina eche una miradita al sector salud.
En este orden, es prioritario terminar de construir la ampliación del hospital
municipal “Dr. Sigifredo Alba Domínguez”, así como la conclusión del Centro de
Diagnóstico y su puesta en funcionamiento.
Ambas obras fueron iniciadas durante
la gestión del ex ministro de Salud Pública, doctor Freddy Hidalgo, y las
mismas están prácticamente paralizadas o se trabaja en ellas tímidamente, todo
por falta de fondos, pese a la gran necesidad que tiene este municipio de que le sean terminadas y puestas a
funcionar esas dos unidades de salud, para dar respuestas a las demandas de los
habitantes locales y a los de las comunidades cercanas.
En el ámbito de Educación, hay un reto para las autoridades que es dar terminación
a la construcción de la escuela del nivel básico “Padre Fantino”, la cual se
inició hace cerca de tres años, con el propósito de ubicar a los estudiantes
que componen la matrícula de ese centro docente y dejar el espacio libre a los
estudiantes del Politécnico “Padre Fantino”.
Para ambas poblaciones estudiantiles
representa un choque frontal el hecho de laborar en ese mismo edificio, uno,
por la diferencia de edades e intereses de los dos grupos y dos, por la
cantidad de la matrícula de ambos centros, que chocan impiden el desarrollo normal de la modalidad de tanda
extendida en la q funciona el politécnico.
Para la Asociaron Dominicana de
Profesores (ADP), si las autoridades no culminan la construcción de ese plantel
escolar, la docencia en todo el Distrito Educativo 16-02 de aquí, está en
peligro, porque el gremio ha dicho que va a paralizar las actividades.