SANTO DOMINGO (R.Dominicana).- Las autoridades de Estados Unidos mantienen los cargos de “conspiración para obtener con intento de distribuir más de cinco kilogramos s de cocaína” y “posesión con intento de distribuir” la misma cantidad de droga, en contra del empresario aeronáutico dominicano, José Miguel Patín.
De acuerdo con una publicación de Acento.com.do, Patín, quien es presidente de la empresa Servicios Aéreos Profesionales (SAP Group), fue arrestado en Miami, Estados Unidos, por agentes del agencia antidrogas de ese país (DEA, por sus siglas en inglés).
Acento dice haber tenido acceso al documento número 16-mj-03640-AOR, el cual será conocido por la jueza Alicia M. Otazo-Reyes, y que revela que tanto Patín como Wilkin de Jesús Matos Feliz – aparente colaborador del empresario dominicano -, enfrentan cargos federales por violación al código 21 U.S.C. 846 y 21 U.S.C 841 (a) (1).
Se refiere a una declaración jurada del agente especial de la DEA, Michael Shaw, en el sentido de que ese organismo estableció una “fuente confidencial” o informante durante la investigación, la cual indica que suministró información de que la fuente recibió múltiples kilogramos de cocaína y heroína anteriormente de Patín, quien había contrabandeado narcóticos hacia Estados Unidos de diversas formas, incluyendo narcóticos ocultos en aviones operados por la compañía aérea de Patín, ubicada en el aeropuerto ejecutivo de condado de Brodward, en Florida.
Dice que Shaw, en su declaración jurada, sostiene que el 15 de noviembre del 2016, la fuente realizó una llamada telefónica monitoreada y grabada a Patín, quien aceptó reunirse con dicha fuente anónima al día siguiente y entregarle el contrabando.
Agrega que el 16 de noviembre, 2016, acorde con la declaración, Patín instruyó la fuente para encontrarse en el Islander Café, la cual fue grabada y monitoreada por los agentes de la DEA, la cual ocurrió aproximadamente a las 11:16 de la mañana. En dicha reunión, Patín supuestamente conversó sobre su negocio de narcóticos.
Además, en la conversación, el empresario dominicano habría incluso preguntado al informante si conocía a alguien que necesitara un cargamento mayor (20 kilos). En esa reunión se negociaron dos kilogramos de cocaína con el informante, los cuales fueron entregados por Wilkin de Jesús Matos Feliz ese día por instrucción de Patín.
“Días después, el 5 de diciembre, a través de una llamada telefónica, Patín, quien se encontraba en República Dominicana en el momento, aceptó reunirse con el informante de la DEA el siguiente día (6 de diciembre) para recibir el pago dos kilogramos de cocaína que habrían negociado en la reunión anterior, y le confirmó que se encontraba armando un cargamento de cocaína para introducirlo a Miami, la cual fue requerida por la fuente de la entidad antidrogas”, dice el reportaje de Acento
FUENTE: http://www.7dias.com.do