SegĂşn revelĂł la propia empresa Odebrecht, por cada US$ 100 que el Estado pagĂł en RepĂşblica Dominicana, los funcionarios se embolsillaron US$ 56, siendo el paĂs en donde más alta coima o soborno se pagĂł a los polĂticos.
SANTO DOMINGO, RepĂşblica Dominicana.-La etiqueta de Twitter #YoVoyPaLaMarcha se ha convertido en una fuerte tendencia en los Ăşltimos dĂas, con motivo de la convocatoria a la marcha del prĂłximo domingo 22 contra la impunidad y la corrupciĂłn en la RepĂşblica Dominicana.
La actividad de protesta, convocada por decenas de organizaciones cĂvicas, está motivada en la impunidad que disfrutan los polĂticos acusados de corrupciĂłn en el paĂs, y que se ha puesto en evidencia una vez más con el escándalo de los sobornos pagados por la transnacional brasileña Odebrecht a funcionarios de tres gobiernos dominicanos (administraciones de HipĂłlito MejĂa, Leonel Fernández y Danilo Medina), entre 2001 y 2014.
SegĂşn revelĂł la propia empresa Odebrecht, por cada US$ 100 que el Estado pagĂł en RepĂşblica Dominicana, los funcionarios se embolsillaron US$ 56, siendo el paĂs en donde más alta coima o soborno se pagĂł a los polĂticos.
Pese a esta informaciĂłn, las autoridades dominicanas no han revelado los nombres de los funcionarios que habrĂan recibido los pagos fruto de la actividad de corrupciĂłn ni han puesto en marcha un caso judicial, contrario a lo que ha ocurrido en otros paĂses envueltos en el escándalo.
Por ese motivo un conjunto de organizaciones sociales y ciudadanos independientes convocaron a una marcha por el “Fin de la Impunidad” que se realizará el prĂłximo domingo 22 de enero para exigir que el caso de los sobornos de Odebrecht llegue hasta las Ăşltimas consecuencias.
La actividad que dicen buscan activar un proceso de lucha para desmontar la estructura de corrupción e impunidad instalada por Odebrecht y funcionarios corruptos en el Estado dominicano, iniciará a las 10:00 de la mañana en la intersección de las avenidas Máximo Gómez con 27 de Febrero y concluirá frente al Palacio Nacional, bajando por la calle Doctor Delgado.
“El caso Odebrecht es uno de los casos más graves de corrupciĂłn de nuestro paĂs y todo el continente. Las investigaciones ya van avanzadas en Brasil, Panamá, PerĂş, Ecuador y otros paĂses de AmĂ©rica Latina. Por eso en RepĂşblica Dominicana tambiĂ©n deben ir presos todos los responsables”, señalaron.
Destacaron que exigirán la Justicia llegue hasta las Ăşltimas consecuencias, caiga quien caiga. “Demostraremos que no es verdad que este pueblo solo piensa en comer como dice el Gobierno. Demostremos que estamos sedientos de Justicia y que no descansaremos hasta conseguirla”, resaltaron.
La Marcha por el Fin de la Impunidad será precedida de un conjunto de micro movilizaciones y acciones reivindicativas que buscan sumar a toda la ciudadanĂa a la lucha para que los recursos pĂşblicos sean dirigidos a la inversiĂłn social y no a las estructuras de corrupciĂłn como la montada por Odebrecht en el paĂs desde el 2001 a la fecha.
La convocatoria fue suscrita por el Foro Ciudadano, Poder Ciudadano, Somos Pueblo, el centro Juan XXIII, la Comisión Nacional de Derechos Humanos, el Bloque Popular, el Movimiento de Trabajadores Independientes, el Movimiento de Mujeres Trabajadoras, el Comité Codiano, la Corriente Magisterial Juan Pablo Duarte, Feflas, Los Peregrinos de Moca, Juventud Caribe, FAPROUASD, La Multitud, el Frente Universitario Renovador, Grupo Milenio Verde (MIVER) y otras entidades.
fuente:http://acento.com.do/