SANTO DOMINGO.-La Junta Central Electoral (JCE) reintrodujo a travĂ©s del el Senado de la RepĂşblica, el proyecto de Ley de Partidos y Agrupaciones PolĂticas, con el objetivo de que sea aprobado en la legislatura que se inicia el prĂłximo 27 de este mes.
El objetivo de dicha reintroducciĂłn es que el proyecto sea aprobado junto a la reforma de la Ley Electoral. Ambos proyectos fueron presentados en el Congreso por la secretarĂa de la JCE en el año 2011, con las consideraciones que se contienen en la ConstituciĂłn promulgada en el 2010.
Estos proyectos no han logrado su promulgaciĂłn, debido a que los distintos partidos polĂticos no llegan a un acuerdo en algunos de los puntos que en estos se plantean, por lo que perimen en las distintas legislaturas donde han sido introducidos.
Renovación de los organismos internos que conforman los partidos, de manera periódica, además de la obligatoriedad de la Junta Electoral como ente fiscalizador y supervisor de los procesos internos de los partidos, son algunos de los puntos que dan forma a la Ley de Partidos que busca su promulgación en la venidera legislatura.
El referido proyecto ofrece a los partidos polĂticos la libertad en la elecciĂłn de padrĂłn (abierto o cerrado), siempre y cuando estĂ©n apegados a los estatutos y reglamentaciones internas establecidas.
Asimismo, el organismo fiscalizador (JCE), podrĂa ser el organizador de los eventos internos del partido que manifieste el interĂ©s de que asĂ sea, siendo descontados los recursos econĂłmicos que se utilicen, del total que este organismo tenga que entregar a dicha agrupaciĂłn polĂtica.
Las primarias de los partidos, también serán pautadas bajo la consideración de la propia organización, pero siempre ateniéndose a los plazos establecidos de precampaña (12 meses antes de elecciones nacionales).
Por Manuel De JesĂşs Ruiz
fuente:http://www.elnuevodiario.com.do
