SANTO DOMINGO.- El presidente Danilo Medina pasĂł este lunes balance de las metas del sector agropecuario para el perĂodo 2016-2020, para garantizar la seguridad alimentaria en el paĂs y ampliar las exportaciones y seguir modernizando el sector, segĂşn informaron fuentes oficiales.
El progreso de la RepĂşblica Dominicana pasa por continuar apoyando a la agricultura y la ganaderĂa, destacĂł el ministro de la Presidencia, Gustavo Montalvo, a travĂ©s de la DirecciĂłn General de ComunicaciĂłn (Dicom).
"Esta planificaciĂłn que realizamos hoy es una muestra más de que el campo seguirá siendo una prioridad para esta gestiĂłn y un factor esencial para el crecimiento econĂłmico del paĂs", dijo el funcionario.
Para lograr el éxito de este programa el Presidente Danilo Medina ha dispuesto que se trabaje en cuatro pilares esenciales.
Entre estos, el fortalecimiento de la sanidad vegetal y de la sanidad animal. Asimismo, la transformaciĂłn de la producciĂłn agropecuaria con el uso de tecnologĂa. De igual forma, los encadenamientos productivos y prácticas más eficaces para facilitar la comercializaciĂłn.
Asimismo, en los próximos años, se mantendrán y ampliarán los programas emblemáticos. Son los que han permitido devolverle la pujanza al campo en los últimos 4 años. Se incluye el crédito agropecuario con tasas de interés del 8 % y las Visitas Sorpresa.
Montalvo resaltó que estas metas permitirán "garantizar la seguridad alimentaria de la nación, generar estabilidad de precios, poner a disposición de la población productos a buen precio y entregar a los productores agropecuarios ingresos dignos de forma sostenible".
En consecuencia, asegurĂł el ministro, "las actividades agropecuarias podrán contribuir significativamente con el desarrollo de la economĂa".
Las principales metas para los prĂłximos años son, incrementar la producciĂłn agropecuaria en un 16 %, para que el paĂs produzca 172 millones de quintales en 2020; sembrar 545.000 nuevas tareas que equivale a aumentar en un 10% la superficie sembrada.
Asimismo, ampliar el área de producciĂłn bajo ambiente protegido en 48 %, de tal manera que el paĂs produzca 14 millones de metros cuadrados; incrementar las exportaciones agropecuarias en 1,1 millones de dĂłlares, y asĂ alcanzar 3,1 millones de dĂłlares facturados.
fuente:http://www.elnuevodiario.com.do