PARIS. La sonrisa de la Mona Lisa, un tema que fue objeto de debate, investigaciones y abundante literatura durante siglos quedĂł zanjado con una investigaciĂłn de neurociencia que sentenciĂł que su expresiĂłn facial es sin duda signo de felicidad.
La inusual investigaciĂłn preguntĂł a los participantes sobre el motivo de la expresiĂłn facial de la modelo del cuadro de Leonardo da Vinci y un 97% respondieron que la Mona Lisa es percibida como una persona “feliz”.
“Nos quedamos atĂłnitos”, dijo el viernes a la AFP el experto en neurociencias Juergen Kornmeier de la Universidad de Friburgo, en Alemania.
Kornmeier y su equipo usaron una de las obras de arte más famosas del mundo para estudiar cómo los seres humanos perciben signos visuales como la expresión facial de una persona.
La Gioconda es a menudo considerada como un sĂmbolo del enigma emocional, con un gesto que a primera vista muestra una sonrisa dulce, pero despuĂ©s revela una mueca que parece una burla o incluso que alberga un aire de tristeza desde más lejos.
Para el estudio, el equipo utilizĂł una copia en blanco y negro del cuadro del siglo XVI, que alterĂł para generar ocho versiones que iban desde un mayor grado de “felicidad” a un tono más “triste”.
Las nueve imágenes fueron mostradas a los 12 participantes en 30 ocasiones, que debĂan catalogarlas.
“Debido a las descripciones del arte y de los historiadores del arte, pensamos que el original iba a ser el más ambiguo”, explicĂł Kornmeier. En cambio, “para nuestro asombro, descubrimos que el original de Da Vinci era percibido como (...) feliz” en un 97% de los casos.
Estos descubrimientos pueden ser relevantes para estudiar varios desórdenes psiquiátricos, dijo Kornmeier y en una segunda etapa se medirán los resultados en pacientes que sufren enfermedades mentales.
Otro descubrimiento interesante es que las personas se identifican más rápidamente con la Mona Lisa contenta que con las versiones tristes.
Esto sugiere que “puede haber una leve preferencia (...) en los seres humanos por la felicidad”, dijo el experto.
Al ser preguntado sobre la pieza de arte, el equipo contestĂł que su trabajo da una respuesta a una pregunta que lleva siglos sin respuesta.
“Puede que haya cierta ambigĂĽedad en otros aspectos”, dijo Kornmeier, pero no hay ambigĂĽedad en el sentido de si es feliz o triste.
fuente:http://www.diariolibre.com