SANTO DOMINGO. Los primeros 23 dĂas de este mes de marzo han dejado como saldo de la violencia 103 muertos y 198 heridos, registrados en atracos, asaltos a mano armada, robos y crĂmenes de gĂ©nero.
De esta cantidad, 19 son mujeres muertas a balazos y puñaladas, además de 14 heridas. Mientras que los hombres suman la mayor cantidad: 184 heridos y 84 muertos. Los datos fueron obtenidos de recopilaciones de los reportes diarios de la policĂa y de las publicaciones en la prensa nacional.
En los Ăşltimos dĂas se han incrementado los hechos de violencia y delincuenciales. Y en medio de la situaciĂłn, diferentes sectores denuncian la supuesta incompetencia de las autoridades para frenar el incremento de los niveles de inseguridad.
Las estadĂsticas muestran que el dĂa tres de este mes, murieron seis personas, cuatro hombres y dos mujeres, y ocho resultaron heridos, en hechos violentos ocurridos en Santiago, Las Caobas, San Francisco de MacorĂs, San Pedro, Sabana Perdida, entre otros pueblos.
Uno de los dĂas más violentos fue el cinco de este mes, donde 15 hombres fueron heridos a balazos, cuatro muertos, entre ellos una mujer, todos en atracos ocurridos en varias ciudades del paĂs.
Asimismo, las estadĂsticas arrojan que el dĂa doce, 13 personas fueron heridas, seis murieron, cinco hombres y una mujer, esta Ăşltima asesinada por su marido en presencia de sus dos hijos.
Los primeros 23 dĂas de este mes hubo muertos, el dĂa primero: ocho heridos y cuatro muertos; el dos: 12 heridos y cuatro muertos, entre ellos una mujer, lo que segĂşn expertos demuestra la ola de delincuencia que sacude al paĂs.
El 18 de este mismo mes arrojĂł 18 heridos, en este grupo una mujer; ocho muertos, mientras el dĂa 19 se registraron 10 heridos, tres hombres muertos y una mujer, y el 20, cinco heridos, dos muertos, de Ă©stos una mujer. Este jueves 23 ocurrieron 23 hechos violentos que tuvieron como saldo a ocho hombres heridos de bala, y un muerto. El dĂa anterior mataron a dos mujeres. En la semana pasada sumaron seis las mujeres muertas en varios hechos.
fuente:diariolibre.com
AĂşn sin aplicar incentivos prometidos por el Presidente

De manera anĂłnima, agentes policiales han denunciado que los incentivos prometidos por el presidente Danilo Medina en su discurso del pasado 27 de Febrero aĂşn no han sido aplicados, y un supuesto “desastre en la nĂłmina”, al variar salarios de agentes con el mismo rango.
Entre los mensajes recibidos se reseña que “a pesar de haber depositado el sueldo correspondiente a este mes (marzo) aĂşn no es efectivo el prometido incentivo anunciado”. Expresan que esta situaciĂłn ha creado “gran descontento en las filas”, sumado a un “desastre en la nĂłmina” que afirmaron se debe a que ahora “los sueldos varĂan en personas del mismo rango sin explicaciĂłn”.
En su discurso de rendiciĂłn de cuentas, Medina dijo que se aplicarĂan incentivos de acuerdo al nivel de riesgo y la funciĂłn operativa. La vocerĂa de la PolicĂa Nacional explicĂł dĂas despuĂ©s que los rasos recibirĂan RD$4,000 por la funciĂłn de patrullaje y RD$1,000 por el riesgo.
Entre los mensajes recibidos se reseña que “a pesar de haber depositado el sueldo correspondiente a este mes (marzo) aĂşn no es efectivo el prometido incentivo anunciado”. Expresan que esta situaciĂłn ha creado “gran descontento en las filas”, sumado a un “desastre en la nĂłmina” que afirmaron se debe a que ahora “los sueldos varĂan en personas del mismo rango sin explicaciĂłn”.
En su discurso de rendiciĂłn de cuentas, Medina dijo que se aplicarĂan incentivos de acuerdo al nivel de riesgo y la funciĂłn operativa. La vocerĂa de la PolicĂa Nacional explicĂł dĂas despuĂ©s que los rasos recibirĂan RD$4,000 por la funciĂłn de patrullaje y RD$1,000 por el riesgo.