Ad Code

Ticker

6/recent/ticker-posts

Presidente de la Junta Central Electoral dice deben auditarse fondos partidos


SANTO DOMINGO. El presidente de la Junta Central Electoral (JCE), Julio CĂ©sar Castaños Guzmán, resaltĂł ayer la importancia de que los fondos pĂşblicos que reciban los partidos polĂ­ticos deben ser auditados, y en el caso de los de origen privado que se verifique su origen para evitar que sean de fuentes ilĂ­citas.
“Los fondos pĂşblicos, que les corresponden al pueblo dominicano y tienen que dar cuenta de los mismos, hay que rendir cuentas. En lo que tiene que ver con el financiamiento privado, el pueblo tiene que saber de dĂłnde provienen esos fondos privados, para los fines de que no se de la situaciĂłn de que venga de fuentes ilĂ­citas”, expresĂł, luego de finalizar en encuentro con la ComisiĂłn de Justicia y Derechos Humanos del Senado sobre el proyecto de Ley de Partidos PolĂ­ticos y Agrupaciones PolĂ­ticas y la del RĂ©gimen Electoral.
En el encuentro con la comisión, presidida por el senador Aristides Victoria Yeb, también estuvieron presentes los demás miembros de la JCE.
Castaños Guzmán apuntĂł, además, que espera que estos proyectos de ley sean aprobados este año, “que dan lugar a una buena discusiĂłn sobre estas necesarias iniciativas legislativas que vienen a organizar el tema electoral dominicana y el sistema polĂ­tico”.
“Tenemos fe que se va a someter al pleno del Senado de la RepĂşblica y se va a aprobar, porque creemos que este es el año de la ley de partidos polĂ­ticos y de la ley de rĂ©gimen electoral”, apuntĂł.
Dijo que los senadores y los miembros de la JCE trataron diversos aspectos de esta legislaciĂłn, entre ellos el voto electrĂłnico, el financiamiento de los partidos polĂ­ticos, la cuota femenina y las primarias electorales.
En ese sentido, el presidente de la comisiĂłn senatorial señalĂł que es una meta para el Congreso Nacional sancionar y aprobar ambos proyectos “para que el paĂ­s tenga un proceso diáfano, transparente e igualitario entre todas las fuerzas polĂ­ticas”.
Turno de los partidos
La próxima cita de la comisión de Justicia y Derechos Humanos será con los partidos políticos mayoritarios.
Los partidos convocados para el encuentro, pautado para las 3:00 de la tarde, son el de la LiberaciĂłn Dominicana (PLD), Revolucionario Moderno (PRM), Revolucionario Dominicano (PRD) y Reformista Social Cristiano (PRSC).
fuente:diariolibre.com
Partidos minoritarios
El cronograma de discusión sobre la Ley de Partidos Políticos y la del Régimen Electoral en el Senado contempla para el próximo 11 de abril, a las 3:00 de la tarde, la reunión con los partidos minoritarios.

Ad Code