Ad Code

Ticker

6/recent/ticker-posts

Descartan que retiro del mar tenga que ver con tsunami




El director del Instituto de SismologĂ­a de la Universidad AutĂłnoma de Santo Domingo (UASD), Eugenio Polanco, dijo que el retiro del mar en Las Terrenas, Samaná, es un fenĂłmeno que se viene dando desde hace varios dĂ­as, y no tiene nada que ver con la posible ocurrencia de un tsunami, ya que no se han registrado temblores de importancia en el paĂ­s “ni en la lejanĂ­a”.
Mientras que el temor se apoderĂł ayer de muchos ciudadanos de Puerto Plata, SosĂşa, Cabarete, RĂ­o San Juan, Las Terrenas y otras localidades ubicadas en todo el litoral Norte, luego de que las aguas del mar se retiraran de la orilla por varios metros, aunque segĂşn expertos, el fenĂłmeno no tiene nada que ver con el estado atmosfĂ©rico de las Ăşltimas semanas. Polanco no quiso emitir un juicio de lo que ocurriĂł, pero dejĂł claro que “no puede haber tsunami porque no hay sismo”, tras significar que además eso viene ocurriendo desde hace varios dĂ­as. Dijo que hay muchos que están opinando que es un asunto de la marea baja y asegurĂł que, de ser asĂ­, es normal, ya que tiene que ver con la combinaciĂłn de la luna y del sol. Pero que Ă©l tiene que observar bien el proceso antes de dar una explicaciĂłn a la ciudadanĂ­a.
De acuerdo con el director provincial de la Defensa Civil en Puerto Plata, Wascar García, la situación ocurre todos los años cuando se produce o se apróxima el cambio de estación. El socorrista explicó que siempre eso se produce con el cambio de las fases lunares que influyen en las mareas que suelen cambiar hasta dos veces durante el día, o sea, en la mañana y en la tarde.
(+)
UNA COMBINACIÓN DE DOS FENÓMENOS
INFLUYEN SOL Y LUNA

GarcĂ­a refiriĂł que las razones por las cuales el mar se retirĂł varios metros en Puerto Plata, Las Terrenas y en otros lugares de la Costa Norte, se debiĂł a la combinaciĂłn de la fase lunar Cuarto Creciente y la marea del Sol.
SubrayĂł que eso produjo una marea extremadamente baja que son conocidas como “mareas muertas”, las cuales se originan cuando influyen la luna y el sol en un ángulo de 90 grados.
Según la geografía, dependiendo el estado lunar, la marea es viva (mucha agua) y muerta (poca agua), aunque el término técnico es Marea de Cuadratura, lo que precisamente se produjo ayer en la costa Atlántica del país que está presentando una marea extremadamente baja, producida por la combinación de la luna y del sol.
Muchos ciudadanos asustados llegaron a pensar que lo que ocurrió era el preámbulo del un maremoto o tsunami, pero esa versión fue descartada por las autoridades y organismos de socorro, que dijeron que no deben temer porque eso es normal y ocurre con frecuencia sin mayores consecuencias.

fuente listindiario.com

Ad Code