SANTO DOMINGO.-Diputados de todos los partidos rechazaron hoy el informe emitido por la Corte Interamericana de los Derechos Humanos (CIDH), donde colocĂł en la lista negra a la RepĂşblica Dominicana por supuestamente violar los derechos de los hijos de descendientes haitianos que residen en el paĂs.
La presidenta de la Cámara de Diputados LucĂa Medina, considerĂł injusto el informe del organismo regional.
Al encarar este informe, donde tambiĂ©n se incluyĂł a Cuba y Venezuela, LucĂa Medina explicĂł que se produjo precisamente cuando el paĂs firmaba un acuerdo comercial con el gobierno haitiano.
La legisladora de San Juan de la Maguana en ese sentido respaldó los planteamientos del vocero de los diputados de su partido, el de la Liberación Dominicana (PLD), Gustavo Sánchez, quien pidió el rechazo de este informe.
“Con el informe de la Corte Interamericana de los Derechos Humanos, estuvo una decisiĂłn no solo desproporcionada, excesiva, abusiva, improcedente de poner en la lista negra a un gobierno que se ha caracterizado en todas sus partes por el respeto de las libertades pĂşblicas y por el respeto de los Derechos Humanos”, precisĂł Gustavo Sánchez, al tomar un turno previo en la sesiĂłn de este miĂ©rcoles.
RecordĂł que esta corte es un Ăłrgano de trabajo de la OrganizaciĂłn de Estados Americanos (OEA), “de triste recordaciĂłn para el pueblo dominicano”.
Dijo que el paĂs está pagando las consecuencias del pedido que hizo el presidente de la RepĂşblica, Danilo Medina, para que la OEA se retrate por la triste participaciĂłn en la intervenciĂłn al pueblo dominicano en el 1965.
“Si es esa la culpa que nosotros como pueblo digno estamos pagando bienvenida sea. Nunca absolutamente nunca nos vamos a postrar a los brazos de nadie”, explicĂł.
También respaldaron la posición los diputados Máximo Castro Silverio, vocero del Partido Reformista Social Cristiano; Dionisio de la Rosa, del Partido Revolucionario Moderno, y de Ricardo de los Santos entre otros.
FUENTE:elnuevodiario.com.do