Como cualquier otro Ăłrgano de nuestro cuerpo, el cerebro tambiĂ©n envejece. Con el paso de los años las capacidades cognitivas van disminuyendo y actividades que solĂan ser sencillas en la juventud se pueden volver más complicadas en la adultez, como memorizar datos, aprender nuevas cosas y resolver varias situaciones al mismo tiempo, e incluso se puede llegar a la demencia.
Aunque el proceso es natural, se habĂan hecho estudios previos sobre el consumo de marihuana en adolescentes y los efectos que tendrĂa su uso regular y en altas dosis en la memoria. Pero poca atenciĂłn se habĂa prestado al impacto de la droga en los cerebros de personas mayores. ¿SerĂa beneficioso o no?
Para resolver las dudas, cientĂficos de las universidades de Bonn, en Alemania, y Hebrea de JerusalĂ©n, en Israel, realizaron un experimento con ratones, pues son animales que tienen una esperanza de vida relativamente corta en la naturaleza y presentan dĂ©ficits cognitivos pronunciados incluso a los doce meses de edad. A los roedores de dos, doce y 18 meses se les aplicĂł una pequeña dosis de THC, el principal ingrediente psicoactivo del cannabis, durante un perĂodo de cuatro semanas, para ver cĂłmo respondĂa el cerebro.
“ParecĂa como si el tratamiento de THC retrocediera el reloj molecular. RevirtiĂł completamente la pĂ©rdida de rendimiento en los animales de más edad”, le dijo a Science Andreas Zimmer, profesor del Instituto de PsiquiatrĂa Molecular de la Universidad de Bonn. “Pero cuando la actividad del sistema cannabinoide disminuye, encontramos un rápido envejecimiento en el cerebro”.
Antes de empezar el procedimiento, los expertos probaron la capacidad de aprendizaje y el rendimiento de la memoria en los animales, por ejemplo, las habilidades de orientación y el reconocimiento de otros ratones. Al finalizar, los ratones a los que sólo se les administró un placebo presentaron un aprendizaje natural dependiente de la edad y pérdidas de memoria, pero las funciones cognitivas de los roedores tratados con cannabis eran tan buenas como si fueran jóvenes.
Pese a que hacen falta muchas más pruebas, los expertos quieren saber si el THC también invierte los procesos del envejecimiento en el cerebro de seres humanos y puede aumentar las capacidades cognoscitivas en los adultos mayores.
“Si podemos rejuvenecer el cerebro, para que todos tengan entre cinco y diez años menos sin necesidad de cuidados adicionales, eso es más de lo que podrĂamos haber imaginado alguna vez”, dijo Andras Bilkei-Gorzo, de la Universidad de Bonn.
fuente elespectador.com