Critican falta de efectividad de la Policía en combatir la delincuencia
SANTO DOMINGO. Los residentes en el Ensanche Luperón dicen estar al grito con los niveles de delincuencia que vive el sector y que los ha obligado a alterar sus actividades cotidianas.
Aunque nadie quiere identificarse por temor a represalias, afirman que el azote de los malhechores los mantiene en una especie de toque de queda en sus casas, las cuales se han visto en la obligación de convertir en especie de fortalezas.
En el lugar son comunes las historias de asaltos y penetración a casas, donde han amordazado a los habitantes y cargado con diversos artículos de valor.
“Aquí no se puede salir a ninguna hora, ni del día ni de la noche, porque atracan a uno en cualquier momento, y antes eran dos en motores, pero ahora andan cuatro y hasta seis y le sacan pistolas a uno” dijo uno de los lugareños.
“A este negocio venia un grupo de gente todas las tardes y se sentaban a jugar dominó, pero ya no se puede, porque la semana pasada les quitaron sus celulares y prendas, y han cogido miedo, y hasta nosotros tenemos temor”, relata el propietario de un colmado.
Bancas de lotería, colmados, tiendas y otros negocios que operan en el sector además de las puertas delanteras tienen protección metálica la cual cierran a determinadas horas para ofrecer servicios de forma limitada. Cuentan que en horas del mediodía se reduce la circulación de personas, ocasión que es aprovechada por los delincuentes.
Asimismo relatan que los vehículos que son estacionados en las calles de ese ensanche también son violentados y saqueados por rateros que cargan hasta con piezas de los automóviles. Sostienen que ya nadie se sienta en las galerías de sus hogares porque los motorizados se detienen frente a las viviendas y los encañonan para obligarlos a que les den sus pertenencias.
Otras medidas adoptadas por los residentes en el Luperón son desplazarse en grupo por las calles del sector, priorizar moverse de día y no portar prendas de forma visible. Critican que a pesar de que acuden a la Policía, la mayoría de los casos no se resuelven ni se les da seguimiento.
fuente:diariolibre.com/
Escaso patrullaje
Dicen que a pesar de tener un destacamento policial en la zona el patrullaje policial es lento en la zona, lo que los hace sentirse desprotegidos ante la osadía de los asaltantes que consideran actúan libremente burlando la vigilancia que realizan los agentes adscritos a la zona.