SANTO DOMINGO. Los golpes polĂticos y la lucha por el control de los espacios de poder, como la presidencia de la Cámara de Diputados, amenaza con romper la tradicional unidad del Partido de la LiberaciĂłn Dominicana (PLD).
El sector que sigue al expresidente Leonel Fernández manifiesta un descontento por la reciente cancelaciĂłn del director de la Oficina para el Reordenamiento del Transporte (OPRET), Diandino Peña, a menos de una semana de producirse un reportaje en el programa “El Informe”, en el que sobresalieron irregularidades financieras del funcionario. Pero lo que podrĂa desatar una crisis y una guerra entre las tendencias danilista y leonelista es el rumor que corre con fuerza de que se violará el acuerdo del ComitĂ© PolĂtico del año pasado en el que se señalaron a cuatro presidentes de la Cámara de Diputados, alternando a diputados de las tendencias del presidente Danilo Medina y del expresidente Leonel Fernández.
Ese acuerdo del ComitĂ© PolĂtico, decidido el 5 de julio de 2016, evitĂł una lucha grupal en el Congreso Nacional por la presidencia del Senado y la Cámara de Diputados.
Producto de eso fue electa LucĂa Medina (hermana del mandatario) como presidenta de la Cámara de Diputados y se pactĂł que le sucederĂa el leonelista RubĂ©n Maldonado, quien comandĂł “la guardia pretoriana” de los diputados de Fernández contra la reforma constitucional para aprobar la reelecciĂłn en el 2015. Entre dirigentes peledeĂstas de la Cámara de Diputados se habla de que todos los caminos conducen a la reelecciĂłn de LucĂa Medina al frente de ese hemiciclo, pues apenas iniciaron ayer las labores del Consejo Nacional de la Magistratura.
Una gente de confianza del Presidente es vital para Ă©l en la membresĂa de ese organismo, que tiene la tarea de elegir este año a los jueces del Tribunal Superior Electoral (TSE), cuatro vacantes en la Suprema Corte de Justicia y el prĂłximo año 4 vacantes en el Tribunal Constitucional.
Luego de LucĂa Medina, se acordĂł que Maldonado fuera presidente de los diputados por un año, seguido de RadhamĂ©s Camacho, hombre de confianza del mandatario, y finalmente serĂa electo al año siguiente el santiaguero DemĂłstenes MartĂnez, quien obedece a la lĂnea del presidente del PLD y fue apoyado por el alcalde de Santiago, Abel MartĂnez.
La rebeldĂa de Almeyda
El miembro del ComitĂ© PolĂtico, Franklin Almeyda, ha dado la voz de alerta ante la situaciĂłn que entiende que se avizora en la organizaciĂłn polĂtica gobernante.
Uno de los hombres de confianza de Fernández asegurĂł que es una segunda “quirinada” la decisiĂłn de cancelar a Peña de la OPRET.
RecordĂł que hace un año advirtiĂł que se tenĂa la intenciĂłn de incluir al expresidente Leonel Fernández en los denominados “Papeles de Panamá”.
AdvirtiĂł que “un partido para coexistir y tener cohabitaciĂłn interna, corrientes distintas que se puedan entender, necesita respetar las reglas de juego”.
Dijo que a Maldonado se le quiere descalificar para incumplir esos acuerdos.
Almeyda pidiĂł al presidente Medina que cumpla el acuerdo del 2015 y “bote la llave de los candados” para evitar otra reforma a la ConstituciĂłn que permita la reelecciĂłn.