Ad Code

Ticker

6/recent/ticker-posts

Medios en EE.UU. aseguran que Donald Trump compartió con Rusia información secreta sobre Estado Islámico y la Casa Blanca lo niega


Reportes de prensa en Estados Unidos aseguran que el presidente Donald Trump compartió información de inteligencia clasificada con funcionarios de Rusia en una reunión la semana pasada en la Casa Blanca.
El señalamiento fue rechazado este lunes por el Consejero de Seguridad Nacional de Trump, Herbert Raymond McMaster.
Tanto el diario The Washinton Post como el The New York Times citaron fuentes del gobierno que aseguran que Trump habría compartido información altamente clasificada sobre el autodenominado Estado Islámico (EI) con los rusos.
Según las fuentes anónimas, ocurrió durante la visita que hizo el ministro del Exterior ruso, Sergei Lavrov, a la Casa Blanca la semana pasada, acompañado del embajador ruso en EE.UU., Sergei Kislyak.
Tras conocerse esta información, H. R. McMaster compareció ante la prensa brevemente desde la Casa Blanca para asegurar que no es cierto que información confidencial haya quedado comprometida en dicha reunión: "En ningún momento información de inteligencia fue discutida", dijo.
"Yo estaba en la sala, eso nunca pasó", aseveró McMaster.
Donald Trump y Sergei LavrovDerechos de autor de la imagenAFP/MINISTERIO DEL EXTERIOR RUSO
Image captionEl presidente Donald Trump recibió al canciller ruso Sergei Lavrov en la Casa Blanca el pasado 10 de mayo.

Amenaza en aviones

The Washington Post aseguró que la información que Trump presuntamente comportió con los rusos fue "proporcionada por un socio de Estados Unidos" y es altamente sensible a un nivel que está "restringida" dentro del propio gobierno estadounidense, y no se ha compartido con otros países aliados.
Según el rotativo, se refiere a amenazas terroristas a través del uso de computadoras portátiles en aviones comerciales, las cuales estarían siendo planeadas por EI.
Dado que la fuente de inteligencia de EE.UU. no dio permiso de compartir la información de inteligencia, esto representaría una amenaza para la propia fuente, asegura el Washington Post.
"La decisión de Trump de hacerlo pone en peligro la cooperación de un aliado que tiene acceso a los mecanismos internos de Estado Islámico", explica el diario.
Según The New York Times, que también cita a fuentes de gobierno anónimas, el aliado de EE.UU. "ha advertido repetidamente a los funcionarios estadounidenses de que cortaría el acceso a esa información delicada si se compartía".
"El temor es que Rusia sea capaz de determinar exactamente cómo se obtuvo la información y podría interrumpir los esfuerzos de espionaje del aliado", reportó The New York Times.
Reunión en la Casa Blanca entre EE.UU. y RusiaDerechos de autor de la imagenAFP/MINISTERIO DEL EXTERIOR RUSO
Image captionEn la reunión estuvieron presentes altos funcionarios de los gobiernos de EE.UU. y de Rusia.

Un alarde de Trump

El consejero McMaster explicó este lunes que Trump y el canciller Lavrov "repasaron las amenazas comunes de las organizaciones terroristas para incluir las amenazas a la aviación".
"En ningún momento se discutió ninguna fuente o método de inteligencia, y no fueron reveladas operaciones militares que no se conozcan ya públicamente", agregó.
Pero tanto The Washington Post como The New York Times dijeron que los funcionarios con conocimiento de la reunión notaron cierto "alarde" del presidente Trump sobre su conocimiento de las amenazas de EI.
"Tengo una gran (información de) inteligencia. Tengo gente que me explica brevemente gran inteligencia todos los días ", dijo el presidente, según estos diarios.


fuente:http://www.bbc.com

Ad Code