Ad Code

Ticker

6/recent/ticker-posts

ONU: Un cambio constitucional en Venezuela debe ser transparente e incluyente


 GINEBRA.- La ONU dijo hoy que cualquier proceso o reforma constitucional en Venezuela debe ser transparente e incluir todos los puntos de vista polĂ­ticos y sociales, y solo puede tener Ă©xito si tiene en cuenta los elementos esenciales de la democracia y la protecciĂłn de los derechos humanos.
"Cualquier proceso constitucional, cualquier reforma que sea propuesta por el presidente u otros solo pueden tener éxito y producir resultados duraderos si son transparentes e incluyen todos las opiniones políticas y sociales, y si abrazan los elementos esenciales de la democracia y buscan proteger los derechos humanos y las libertades fundamentales", dijo una portavoz en rueda de prensa.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, ha convocado a un proceso para modificar la Carta Magna, considerado por la oposición como un golpe de Estado.
La portavoz de la Oficina de Derechos Humanos de la ONU, Ravina Shamdasani, aseguró que el organismo sigue la situación de Venezuela "muy de cerca" y ya ha expresado su "profunda preocupación por la continuada violencia" en las calles venezolanas durante las protestas antigubernamentales, que duran ya más de un mes y que han dejado 35 muertos, más de 700 heridos y cientos de detenidos.
"Lamentamos la pérdida de estas vidas. Entendemos que son más de 30 pero las circunstancias son muy poco claras", señaló Shamdasani.
RecordĂł que el alto comisionado para los Derechos Humanos, Zeid Ra'ad al Hussein, subrayĂł el pasado lunes que medidas de "mano dura" y la supresiĂłn de voces disidentes no ha aportado nada para calmar la agitaciĂłn, sino todo lo contrario, la ha alentado".
"Instamos a un nuevo diálogo" entre el Gobierno y la oposición, señaló la portavoz.
El organismo que dirige Zeid no tiene ningĂşn acceso a Venezuela a pesar de que varias veces ha solicitado al gobierno que emita los visados correspondientes a sus expertos para que evalĂşen directamente la situaciĂłn de derechos humanos en el paĂ­s.
La Ăşltima peticiĂłn en ese sentido fue formulada el pasado octubre, sin ningĂşn resultado.
Zeid explicó el pasado lunes que desde que asumió su mandato, a finales de 2014, transmitió en vano al entonces Gobierno de Hugo Chávez su deseo de visitar Venezuela.
"Estamos manteniendo abiertos los canales y seguimos buscando acceso", recalcĂł hoy su portavoz. 

fuente:elnuevodiario.com.do/

Ad Code