Ad Code

Ticker

6/recent/ticker-posts

Estados Unidos hace un acuerdo con Catar

El secretario de Estado estadounidense, Rex Tillerson, logró este martes en Doha un acuerdo sobre la lucha contra la financiación del "terrorismo", en momentos en que el país es objeto de bloqueo y aislamiento por parte de sus vecinos por su supuesto apoyo a grupo extremistas.
AFP
Tillerson había iniciado el lunes en Kuwait una gira por el Golfo para hallar una solución a la crisis entre Catar y sus vecinos, entre ellos la poderosa Arabia Saudita, la más grave que haya registrado el Consejo de Cooperación del Golfo (CCG) desde su creación en 1981.
Arabia Saudita, Bahréin, Emiratos Árabes Unidos y Egipto (que no es miembro del CCG) rompieron relaciones con Catar el 5 de junio y le impusieron sanciones económicas. Desde esa fecha, la tensión en la región ha crecido, amenazando las alianzas geopolíticas que históricamente han sobrevivido en Oriente Medio. 
Estos países reclaman que Doha cese lo que llaman su política de apoyo "al terrorismo" y su acercamiento con Irán. Catar niega tales acusaciones, incluida su alianza con los Hermanos Musulmanes egipcios, y rechaza la totalidad de las demandas, estimando que violan su soberanía. En efecto, la lista de peticiones es extensa. Incluye el cierre de la cadena de televisión Al Jazeera y una base militar turca y la revisión de sus relaciones con Teherán.
Ahora, durante la visita a Doha, y en medio de este contexto agitado, Tillerson logró que Catar y Estados Unidos firmaran un memorando de acuerdo sobre la lucha contra la financiación del "terrorismo". Sin embargo, y aunque Tillerson también tiene una visita programada a Arabia Saudita, el cuarteto de países emitió un comunicado donde manifestó su inconformidad con el acuerdo. "Este paso es insuficiente" escribieron Arabia Saudita, Baréin, Egipto y Emiratos Árabes Unidos en un texto citado por la agencia de prensa saudita SPA, en el que dicen que "vigilarán de cerca la seriedad de las autoridades cataríes para combatir cualquier forma de financiación, apoyo y amparo al terrorismo".
"Hoy Catar es el primer país que firma con Estados Unidos un programa de lucha contra la financiación del terrorismo", declaró el ministro catarí, Mohamed ben Abderrahman Al Thani. "Invitamos a todos los países que nos imponen un bloqueo a sumarse", dijo Al Thani  añadió en conferencia de prensa con Tillerson. La base de Al Udeid en Catar, utilizada por Estados Unidos, es un elemento clave en la lucha de Washington contra el Estado Islámico
fuente elespectador.com

Ad Code