Ad Code

Ticker

6/recent/ticker-posts

Dominicanos en pie de lucha para defender estatua de Juan Pablo Duarte


“guerra de las estatuas” que se desatĂł en la ciudad luego que la presidenta del Concejo Municipal Melissa Mark-Viverito propusiera demoler la de CristĂłbal ColĂłn en Columbus Circle, lo que ha sido rechazado por otros lĂ­deres polĂ­ticos, tambiĂ©n ha provocado polĂ©mica entre los hispanos de la Gran Manzana.
La comunidad dominicana saliĂł a defender el busto de su prĂłcer Juan Pablo Duarte, uno de los fundadores del paĂ­s caribeño, que está ubicado en la Sexta avenida y la calle Canal, en el Bajo Manhattan, luego de conocerse que la estatua estarĂ­a en la lista de monumentos que el alcalde Bill de Blasio ordenĂł evaluar para determinar si serĂ­an demolidos.
“Si hay un intento para remover esta estatua nosotros estaremos en pie de lucha para asegurar que se mantenga aquĂ­”, dijo tajantemente el congresista por Nueva York Adriano Espaillat, de origen dominicano, agregando que “el legado del patricio Juan Pablo Duarte debe quedar intacto y no ser mancillado”.

Espaillat participĂł de una demostraciĂłn el jueves convocada por lĂ­deres polĂ­ticos y comunitarios dominicanos, entre ellos el concejal Ydanis RodrĂ­guez y la asambleĂ­sta estatal Carmen De la Rosa.
“No hay ningĂşn concejal haitiano detrás de la propuesta de que se remueva esta estatua, y los que están tirando el nombre quieren hacer un daño”, dijo RodrĂ­guez, en referencia a un reporte publicado por un medio local que indicaba que la peticiĂłn provenĂ­a de ciudadanos haitianos, que consideran que Duarte liderĂł la lucha por la independencia de RepĂşblica Dominicana “a costa de una actitud segregacionista”.
Entre tanto, la asambleĂ­sta De la Rosa indicĂł que se mantendrán unidos en contra del ataque a las comunidades inmigrantes. “Si alguna vez surge una propuesta para eliminar esta estatua, seremos los primeros aquĂ­”.

El busto de Duarte fue donado a la ciudad de Nueva York en 1978 por autoridades dominicanas, para conmemorar el 165 aniversario de su nacimiento.
La polĂ©mica en torno a las estatuas en la ciudad surgiĂł luego del pedido para que se retiraran de lugares pĂşblicos varias que representaban a figura o sĂ­mbolos confederados, esto tras la violencia generada por grupos supremasistas blancos en CharlottesvilleVirginia, quienes se manifestaron por la remociĂłn de una estatua del general Robert Lee.
Luego que el alcalde De Blasio anunciara que la estatua de ColĂłn estaba dentro del plan para revisar durante 90 dĂ­as “todos los sĂ­mbolos de odio” en propiedades de la ciudad, un grupo de concejales y oficiales electos, algunos representando a la comunidad italiana, realizĂł una demostraciĂłn para defender el que el monumento permanezca en Columbus Circle.
La idea de la remociĂłn de ColĂłn la planteĂł el pasado lunes Mark-Viverito, indicando que “me gustarĂ­a que la comisiĂłn tambiĂ©n evalĂşe esa estatua”, agregando que Ă©l representaba la “opresiĂłn” del conquistador sobre los indĂ­genas que habitaban los paĂ­ses a los que llegĂł en el Caribe, incluyendo Puerto Rico.
Controversia por
FUENTE eldiariony.com/



Ad Code