Ad Code

Ticker

6/recent/ticker-posts

Violencia, desdoblamiento de la personalidad y otros 3 mitos extendidos sobre la esquizofrenia


Que sufras esquizofrenia no significa que tengas desdoblamiento de la personalidad o que te vuelvas violento de repente. Esa es la advertencia que hace una organizaciĂłn de Reino Unido sobre que quiere despojar a esta enfermedad mental de su estigma.
La asociaciĂłn británica Rethink Mental Illness realizĂł una encuesta entre más de 1500 personas y probĂł que la mayorĂ­a de los entrevistados atribuĂ­a a esta enfermedad sĂ­ntomas que no se corresponden con el diagnĂłstico real.
La esquizofrenia puede causar alucinaciones, tales como creer que se oyen voces, delirios y pĂ©rdida de interĂ©s por seguir viviendo, pero no es una enfermedad peligrosa, insiste la organizaciĂłn.
SegĂşn los resultados de la encuesta que Ă©sta llevĂł a cabo, un 50% de los entrevistados creĂ­a que la esquizofrenia es sinĂłnimo de desdoblamiento de la personalidad.
Un 25% estaba convencido, errĂłneamente, de que los enfermos por esquizofrenia eran personas violentas.
Además un 45% de la gente dijo la enfermedad afectaba a grandes porcentajes de la poblaciĂłn cuando en realidad sĂłlo 1 de cada 100 personas la sufre.
Brian Dow, director de asuntos externos de Rethink Mental Illness dice que debe aclararse quĂ© es y quĂ© no es la esquizofrenia.
SegĂşn el experto, estos mitos impiden que muchos pacientes consigan puestos de trabajo, que tengan relaciones e incluso a que obtengan la ayuda mĂ©dica necesaria.
Las imágenes de tres cerebros radiados con diferentes colores según actividad cerebral.Derechos de autor de la imagenMRC
Image captionLos escáneres cerebrales han descubierto mayores niveles de actividad en sistema inmunológico de pacientes con esquizofrenia que en pacientes sanos.
AsĂ­ que, en base a los datos de la organizaciĂłn, desmontamos los 5 principales mitos entorno a la esquizofrenia.
1. Los que padecen esta enfermedad son violentos
Diferentes estudios e investigaciones revelan que sĂłlo un pequeño nĂşmero de enfermos con esquizofrenia se pueden volver violentos, el mismo porcentaje que afecta a la poblaciĂłn en general susceptible a estos episodios.
De hecho, la mayorĂ­a de esquizofrĂ©nicos tienden a hacerse más daño a ellos mismos que a otras personas, revela el estudio de la asociaciĂłn.
Cuando sufren algĂşn brote psicĂłtico que les lleva a tener alucinaciones y delirios "pasan más bien a ser vĂ­ctimas de la violencia ya que se aislan, tienen miedo y se vuelven más vulnerables", aclaran desde Rethink Mental Illness.
2. Esquizofrenia es lo mismo que desdoblamiento de la personalidad
Una mujer se quita una careta.Derechos de autor de la imagenGETTY IMAGES
Image captionSegĂşn la encuesta, un 50% de la poblaciĂłn cree que esquizofrenia significa desdoblamiento de la personalidad.
La raĂ­z griega de la palabra, compuesta por 'esquizo' (dividir) y 'frenia' (mente), ha inducido a mucha gente a error.
Pero el Real Colegio de Psiquiatras de Reino Unido advierte en su página web que "una persona con esquizofrenia no parece normal yde un momento a otro pasa a ser una persona completamente distinta".
3. Tiene un origen puramente genĂ©tico
La herencia genĂ©tica tiene un papel relevante en quienes desarrollan la esquizofrenia -normalmente al principio de la edad adulta-, pero no es el Ăşnico factor.
De acuerdo con el sistema nacional de salud de Reino Unido (NHS, por sus siglas en inglĂ©s) serĂ­a más acertado decir que la esquizofrenia tiene sus causas a nivel cerebral, en la implicaciĂłn en los genes y en una disposiciĂłn biolĂłgica que dependerá de los factores sociales y psicolĂłgicos que actĂşen sobre el individuo.
Se han dado casos de gente con esquizofrenia sin ningún miembro de su familia afectado y también al contrario, familiares de personas con esquizofrenia que no han desarrollado la enfermedad, recuerda la organización.
4. Afecta a la inteligencia de quienes la padecen
Un niño sostiene una bombilla sobre su cabeza.Derechos de autor de la imagenGETTY IMAGES
Image captionLos enfermos con esquizofrenia pueden ser grandes creativos.
El psicĂłlogo estadounidense David Shakow ya dijo que "las personas con esquizofrenia conservan las habilidades sensoriales, motoras e intelectuales, pero a veces lo hacen de una forma fragmentada".
De hecho, aunque con dificultades, segĂşn el propio Shakow, las personas con esquizofrenia suelen ser muy buenas con trabajos creativos y procesos lĂłgico-matemáticos, campos en los que alcanzan buenos niveles de competencia.
El propio NHS dice que la inteligencia puede verse afectada por otros factores, entre ellos la falta de concentraciĂłn, la falta de iniciativa o planificaciĂłn o un pensamiento desorganizado.
En muchas ocasiones las capacidades mentales de los enfermos se ven tambiĂ©n disminuidas por efectos colaterales de la medicaciĂłn que toman para tratar la enfermedad en sĂ­.

5. Impide llevar una vida normal

Un hombre joven en un diván con un psicólogo de espaldas.Derechos de autor de la imagenGETTY IMAGES
Image captionEl tratamiento no es sólo farmacológico, también se necesita atención psicológica.
Con el tratamiento adecuado, las personas que padecen esta enfermedad pueden reducir cada vez más sus efectos. Diferentes fármacos y terapias han conseguido reducir el impacto en la vida cotidiana de estas personas.
SegĂşn datos de la organizaciĂłn "Rethink Mental Illness", 3 de cada 10 personas con esquizofrenia llegarán a curarse y 1 de cada 5 mejorar[an de forma significativa.
AĂşn asĂ­, alrededor de la mitad de personas diagnosticadas con esquizofrenia seguirán padeciendo la enfermedad a largo plazo, segĂşn estos mismos datos.
Para mejorar las condiciones de vida de los pacientes, el Instituto Nacional para la Salud y el Cuidado británico, sostiene que la combinaciĂłn entre un tratamiento farmacolĂłgico psicolĂłgico está logrando que cada vez más las personas con esta enfermedad puedan llevar una vida satisfactoria y productiva.
Además, hay un estudio de 2011 liderado por el especialista Antonio Ciudad que apunta a la posibilidad de que los efectos de la esquizofrenia van remitiendo segĂşn avanza la edad del paciente.
fuente.bbc.com

Ad Code