"La semana pasada con las lluvias un hospital se inundĂł y salieron a comerse el Gobierno”, dijo el Presidente
AZUA. El presidente Danilo Medina se quejĂł está tarde de las crĂticas hechas al Gobierno por las inundaciones sufridas la pasada semana en el hospital Francisco Moscoso Puello y aclarĂł que en los demás hospitales reciĂ©n inaugurados en el paĂs no pasĂł eso.
"La semana pasada con las lluvias un hospital se inundĂł y salieron a comerse el Gobierno porque un hospital reciente tiene filtraciones de agua y quĂ© pasĂł con el resto de los hospitales. O sea, uno saliĂł con filtraciones por algĂşn fallo tĂ©cnico y ya por eso lo que estamos haciendo el servicio de salud no sirve para nada”, dijo el mandatario.
"Que vayan y le pregunten a las comunidades a las que se les ha entregado un hospital qué tipo de centro de salud es el que tienen, que vayan, que vayan", agregó Medina.
El presidente hablĂł al concluir el acto de inauguraciĂłn de un centro clĂnico y diagnĂłstico de atenciĂłn primaria que beneficiará a más de 220 mil personas, y la estancia infantil El Prado que tendrá capacidad para atender 226 niños en la provincia de Azua.
Medina agregĂł que al finalizar está gestiĂłn de gobierno terminará la construcciĂłn de los 100 centros de atenciĂłn primaria que prometiĂł y que solo ha construido 50, con los que están en proceso, porque tuvieron que intervenir la mayorĂa de los hospitales que operaban en condiciones inhumanas.
Además, asegurĂł que al terminar esta gestiĂłn toda persona pobre del paĂs tendrá un seguro de salud de Senasa.
"La semana pasada con las lluvias un hospital se inundĂł y salieron a comerse el Gobierno porque un hospital reciente tiene filtraciones de agua y quĂ© pasĂł con el resto de los hospitales. O sea, uno saliĂł con filtraciones por algĂşn fallo tĂ©cnico y ya por eso lo que estamos haciendo el servicio de salud no sirve para nada”, dijo el mandatario.
"Que vayan y le pregunten a las comunidades a las que se les ha entregado un hospital qué tipo de centro de salud es el que tienen, que vayan, que vayan", agregó Medina.
El presidente hablĂł al concluir el acto de inauguraciĂłn de un centro clĂnico y diagnĂłstico de atenciĂłn primaria que beneficiará a más de 220 mil personas, y la estancia infantil El Prado que tendrá capacidad para atender 226 niños en la provincia de Azua.
Medina agregĂł que al finalizar está gestiĂłn de gobierno terminará la construcciĂłn de los 100 centros de atenciĂłn primaria que prometiĂł y que solo ha construido 50, con los que están en proceso, porque tuvieron que intervenir la mayorĂa de los hospitales que operaban en condiciones inhumanas.
Además, asegurĂł que al terminar esta gestiĂłn toda persona pobre del paĂs tendrá un seguro de salud de Senasa.
Obras entregadas en Azua
Se trata del centro clĂnico nĂşmero 37 de 50 que están programados a ser construidos en todo el paĂs, segĂşn dijo el director del Servicio Nacional de Salud (SNS), Chanel Rosa Chupany.
Este centro beneficiará a los residentes de EstebanĂa, Guayabal, Las Charcas, Las Yayas de Viajama, Padre Las Casas, Peralta Pueblo Viejo, Sabana Yegua, Tábara Arriba, entre otras zonas de la provincia sureña.
"Azua exhibe un centro clĂnico a la altura de los mejores de LatinoamĂ©rica, con equipos de Ăşltima generaciĂłn, en condiciĂłn para resolver con eficacia y eficiencia sus necesidades primarias de salud y con capacidad para descongestionar los hospitales de la zona", dijo Rosa Chupany.
Este centro de atenciĂłn primaria fue construido a un costo de 74.7 millones de pesos.
Berlinesa Franco, directora de los Centro de AtenciĂłn Integral a la Primera Infancia, hablĂł de la estancia inaugurada en el sector El Prado.
Esta obra fue construida por un monto de 35,6 millones de pesos. Además de los 226 infantes que acogerá, el personal dará asistencia a 962 niños de la comunidad.
La bendiciĂłn del acto estuvo a cargo del cura párroco Pedro Mateo ValdĂ©s de la iglesia Nuestra Señora de Los Remedios. Mientras que las palabras de agradecimiento fueron pronunciadas por MarĂa Altagracia MejĂa Minyeti.
En el acto también hablaron el ministro de Salud Pública, Rafael Sánchez Cárdenas, y el director de la Oficina de Ingenieros Supervisores de Obras del Estado (OISOE), Francisco Pagán.
uente del video
Este centro beneficiará a los residentes de EstebanĂa, Guayabal, Las Charcas, Las Yayas de Viajama, Padre Las Casas, Peralta Pueblo Viejo, Sabana Yegua, Tábara Arriba, entre otras zonas de la provincia sureña.
"Azua exhibe un centro clĂnico a la altura de los mejores de LatinoamĂ©rica, con equipos de Ăşltima generaciĂłn, en condiciĂłn para resolver con eficacia y eficiencia sus necesidades primarias de salud y con capacidad para descongestionar los hospitales de la zona", dijo Rosa Chupany.
Este centro de atenciĂłn primaria fue construido a un costo de 74.7 millones de pesos.
Berlinesa Franco, directora de los Centro de AtenciĂłn Integral a la Primera Infancia, hablĂł de la estancia inaugurada en el sector El Prado.
Esta obra fue construida por un monto de 35,6 millones de pesos. Además de los 226 infantes que acogerá, el personal dará asistencia a 962 niños de la comunidad.
La bendiciĂłn del acto estuvo a cargo del cura párroco Pedro Mateo ValdĂ©s de la iglesia Nuestra Señora de Los Remedios. Mientras que las palabras de agradecimiento fueron pronunciadas por MarĂa Altagracia MejĂa Minyeti.
En el acto también hablaron el ministro de Salud Pública, Rafael Sánchez Cárdenas, y el director de la Oficina de Ingenieros Supervisores de Obras del Estado (OISOE), Francisco Pagán.
fuente diariolibre.com/