En el momento de su arresto, indica el comunicado, Edwards, de 40 años, estaba en posesión del dispositivo USB en el que guardó los documentos además de un teléfono móvil que reflejaba varias conversaciones mantenidas con el periodista.
Nueva York, 17 oct (EFE).- El Departamento de Justicia de EE.UU. anunciĂł hoy el arresto de una empleada sĂ©nior de la divisiĂłn de CrĂmenes Financieros del Tesoro de EE.UU (FinCEN), a la que acusan de haber filtrado a un periodista informaciĂłn sobre exasesores del presidente Donald Trump.
Natalie Mayflower Sours Edwards fue detenida ayer y tenĂa previsto comparecer hoy ante la Corte del Distrito Este de Virginia al ser acusada de revelar “informaciĂłn altamente confidencial en repetidas ocasiones (…) a un individuo que no estaba autorizado a recibirlas”, señala un comunicado del Departamento de Justicia de EE.UU.
SegĂşn el texto, Edwards guardĂł en un dispositivo USB Informes de Actividad Sospechosa (SAR, sus siglas en inglĂ©s) que concernĂan a Paul Manafort, exjefe de campaña de Trump, y su socio, Rick Gates, además de la embajada rusa y MarĂa Butina, supuesta espĂa del Kremlin.
La empleada del Tesoro supuestamente fotografiĂł y enviĂł estos documentos desde octubre de 2017 hasta la actualidad a un reportero a travĂ©s de aplicaciones codificadas, quien publicĂł un total de 12 artĂculos relacionados con los mismos en el Ăşltimo año, asegura el Departamento de Justicia.
En el momento de su arresto, indica el comunicado, Edwards, de 40 años, estaba en posesión del dispositivo USB en el que guardó los documentos además de un teléfono móvil que reflejaba varias conversaciones mantenidas con el periodista.
“Los SAR, que son remitidos de manera confidencial por bancos y otras entidades financieras para alertar a fuerzas del orden de transacciones potencialmente ilegales, no son documentos pĂşblicos, y es un crimen federal publicarlos al margen del deber oficial”, aseverĂł en el texto el fiscal del Distrito Sur de Nueva York, Geoffrey Berman.
La empleada del Tesoro está acusada por lo tanto de conspiración y publicación no autorizada de informes de actividad sospechosa.
Por su parte, William Sweeney, el agente especial encargado del FBI en Nueva York, tambiĂ©n involucrado en el caso, asegurĂł que “la actuaciĂłn de hoy demuestra que los que no protegen la integridad de la informaciĂłn gubernamental serán responsabilizados de sus acciones”. EFE
fuente acento.com.do