Ad Code

Ticker

6/recent/ticker-posts

Venezuela prepara demanda ante nuevas sanciones EEUU



El presidente Nicolás Maduro anunció ayer que prepara una demanda en tribunales internacionales en contra del gobierno de Estados Unidos por imponer nuevas sanciones a Venezuela. Éstas afectan la flota de aviones comerciales pertenecientes a la aerolínea estatal CONVIASA y perjudica a sus usuarios.
“Venezuela va a buscar justicia internacional con una demanda contra el gobierno de Donald Trump”, dijo Maduro tras una marcha oficialista en apoyo a los trabajadores de CONVIASA. “Las sanciones no son contra Maduro. ¿QuĂ© puede justificar sancionar una empresa de transporte, de servicio pĂşblico? ¿QuĂ© daño me hacen a mĂ­? El daño se lo hacen al pueblo de Venezuela”, destacĂł.
El gobernante acusĂł al lĂ­der opositor Juan GuaidĂł –que como jefe de la Asamblea Nacional se declarĂł en enero de 2019 presidente interino en desafĂ­o a Maduro– de ser el responsable de la sanciĂłn contra CONVIASA. El gobierno sostiene que GuaidĂł viajĂł a Washington para solicitar nuevas y más severas sanciones contra Venezuela.
El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Steven T. Mnuchin, manifestĂł el 7 de febrero en un comunicado que el “rĂ©gimen ilegĂ­timo de Maduro“ depende de la aerolĂ­nea “para transportar a los funcionarios corruptos del rĂ©gimen en todo el mundo para impulsar el apoyo a sus esfuerzos antidemocráticos“, señalando paĂ­ses como Corea del Norte y Cuba e Irán.
El gobierno de Trump, mediante sanciones, intenta ejercer presión para que Maduro se separe del cargo. Las medidas incluyen el congelamiento de los activos del gobierno de Venezuela en Estados Unidos, la prohibición a los estadounidenses y empresas foráneas relacionadas de hacer negocios con el gobierno venezolano, sus familiares o aquellos que mantengan vínculos comerciales con empresas o funcionarios del gobierno.
Gira de GuaidĂł
Guaidó fue recibido la semana pasada en Washington por legisladores republicanos y demócratas. Durante su gira, que incluyó el Foro Económico Mundial de Davos, se reunió con el primer ministro británico Boris Johnson, el presidente francés Emmanuel Macron, la canciller alemana Angela Merkel y el primer ministro Justin Trudeau, además de sumar el apoyo de otros líderes mundiales.
Respaldo de Trump
Trump, por su parte, reafirmĂł su respaldo a GuaidĂł, reconociĂ©ndolo el 4 de febrero en el discurso del Estado de la UniĂłn como el lĂ­der “verdadero y legĂ­timo“ de Venezuela y llamando a Maduro un “tirano“. Un dĂ­a despuĂ©s, Trump dio la bienvenida a GuaidĂł a una esperada reuniĂłn en la Casa Blanca.
El gesto reforzó al líder opositor cuando el apoyo en su país se ha debilitado en los últimos meses dada la imposibilidad de concretar su promesa de poner fin al mandato del gobernante socialista, instalar un gobierno de transición y realizar eventualmente elecciones justas y libres. Guaidó, que salió de gira retando una prohibición judicial de viaje, ha dicho que pronto estará de vuelta en el país, sin mencionar una fecha. Estados Unidos y casi 60 naciones respaldan a Guaidó, argumentando que Maduro fue reelecto en mayo de 2018 en unas elecciones fraudulentas. Maduro sigue firme en el poder con el apoyo de las Fuerzas Armadas.


fuente hoy.com.do



Ad Code