Ad Code

Ticker

6/recent/ticker-posts

El Gobierno apadrina alianza empresarial para fabricar botellas y reactivar la industria del vidrio

 



SANTO DOMINGO.- El Gobierno apadrinó hoy una estrecha alianza forjada por grupos empresariales para construir una fábrica de botellas y reactivar la industria del vidrio en el país.

Se trata de un acuerdo suscrito entre la Cervecería Nacional Dominicana (CND), el Grupo Rizek y la empresa Caribbean Glass Industry, en un acto encabezado por el presidente Luis Abinader en la sede de la CND.Abinader aprovechó la ocasión para realzar los beneficios que traerá el acuerdo, y afirmó que el país abre una senda indetenible hacia las inversiones y el bienestar colectivo.

Asimismo, destacó que la edificación de la planta de vidrio supondrá una inversión de más de 100 millones de dólares a largo plazo.

“El futuro de la RepĂşblica Dominicana se ensancha cada dĂ­a con acciones e inversiones como esta”, dijo el gobernante refiriĂ©ndose a la fábrica de vidrio que se contruirá en el complejo de zonas francas del municipio de Pedro Brand.

El mandatario observĂł que se trata de una inversiĂłn con capital local y que proyecta unas potenciales ventas por valor de 107 millones de dĂłlares.

El acuerdo contempla inversión local por parte del Grupo Rizek y de su socio salvadoreño, el Grupo Borja.

En tal virtud, la Cervecería se compromete a comprar el 70 % de las botellas de vidrio que se produzcan en el país por los próximos seis años. Además, se estimulará la producción local de vidrio, tras una década de paralización e importación.

Luciano Carrillo, CEO de la CND, explicó que la planta de producción generará 200 empleos directos en su etapa de construcción y otros 300 empleos, también directos, cuando entre en operación.

Así también, detalló que actualmente el 100 % de las botellas que usa la Cervecería son importadas, y apuntó que serán totalmente sustituidas por envases dominicanos en los próximos años.

La producciĂłn de tales envases será de 229 millones de botellas al año, y unos 240 millones de dĂłlares se quedarán en el paĂ­s durante 6 años.

Luciano expresó que el empaque será mayormente reciclado en unos años.

De su lado, HĂ©ctor JosĂ© Rizek, presidente del Grupo Rizek, manifestĂł que hay un “ambiente fĂ©rtil” para las inversiones, puesto que las autoridades proyectan confianza, garantĂ­a y estabilidad.

“Abinader es el presidente de los proyectos empresariales”, proclamĂł.

La planta de producción tendrá capacidad para producir 500 millones de botellas al año, superior a la demanda nacional actual.

“No hay en el Caribe una planta similar. El vidrio es eternamente reciclable”, expuso Rizek al destacar las bondades del proyecto.

 

Participaron en la actividad, los ministros Administrativo de la Presidencia, JosĂ© Ignacio Paliza; Industria y Comercio, VĂ­ctor –Ito- BisonĂł y de Medio Ambiente, Orlando Jorge Mera, asĂ­ como el gobernador del Banco Central, HĂ©ctor Valdez Albizu.

También, el administrador del Banco de Reservas, Samuel Pereyra, y el director del Centro de Desarrollo y Competitividad Industrial (PROINDUSTRIA), Ulises Rodríguez Guzmán.

Impacto local

Con la nueva obra, en los próximos dos años CND, dejará de importar alrededor de 229 millones de botellas de vidrio que adquiría en el exterior anualmente. De esta manera, en un periodo de 6 años, unos $240 millones de dólares se quedarán en la economía nacional.

Parte importante de su producción utilizará vidrio recolectado localmente, promoviendo así un modelo de economía circular.-Con la nueva obra, en los próximos dos años CND, dejará de importar alrededor de 229 millones de botellas de vidrio que adquiría en el exterior anualmente. De esta manera, en un periodo de 6 años, unos $240 millones de dólares se quedarán en la economía nacional.

Parte importante de su producción utilizará vidrio recolectado localmente, promoviendo así un modelo de economía circular.-

 fuente elnuevodiario.com.do

Publicar un comentario

0 Comentarios


Ad Code